Logo

Ucrania ordena evacuación obligatoria en Pokrovsk ante avance ruso y asedio en Donetsk

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Ucrania ordena evacuación obligatoria en Pokrovsk ante avance ruso y asedio en Donetsk





Evacuación obligatoria en Pokrovsk ante avance ruso en Ucrania

Ucrania ordena la evacuación de familias en Pokrovsk debido a la intensificación del conflicto

Las autoridades ucranianas han anunciado este miércoles la evacuación obligatoria de las familias con niños en Pokrovsk, una ciudad estratégica en la región de Donetsk. La medida se da en medio del cerco que las tropas rusas mantienen sobre la localidad, que además afecta a otras diez comunidades cercanas. Según Vadim Filashkin, gobernador regional, el desplazamiento de residentes se ha vuelto «extremadamente difícil» debido al bloqueo total impuesto por Moscú, que ha cortado todos los accesos a la ciudad.

El funcionario advirtió que permanecer en estas áreas implica un «peligro constante» por la intensidad de los combates y los ataques aéreos rusos. La decisión se tomó tras una reunión de seguridad donde las autoridades evaluaron la situación en el frente oriental, donde las fuerzas rusas han avanzado en las últimas semanas. La evacuación busca reducir el riesgo para civiles en un contexto de creciente violencia y destrucción.

## La importancia estratégica de Pokrovsk y el avance ruso

Ubicada aproximadamente a 60 kilómetros de la línea de contacto, Pokrovsk desempeña un papel clave como centro logístico en el suministro y refuerzo de las tropas ucranianas en el Donbás. La captura de esta ciudad facilitaría a los militares rusos avanzar hacia el interior de la región y poner en riesgo las rutas que conectan diferentes zonas del frente. Esto, en un momento en que Moscú busca consolidar su control en el territorio, que fue anexado unilateralmente en 2022.

En días recientes, el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado sobre la toma de varias localidades en Donetsk. Este miércoles, Moscú afirmó haber conquistado Suvorovo y Nikanorovka, ubicadas en la ruta hacia Pokrovsk. Sin embargo, las autoridades ucranianas han negado estas afirmaciones, asegurando que los combates continúan y que la situación en el terreno aún es incierta, dada la falta de información independiente.

## La escalada de ataques y la postura de Zelensky

El conflicto en Ucrania se ha intensificado en los últimos días con una campaña de ataques aéreos rusos que, según el presidente Volodímir Zelensky, han lanzado más de 1.000 bombas y cerca de 1.400 drones en una semana. Además, las fuerzas rusas continúan con ataques con misiles en varias regiones del país. Zelensky publicó un video en sus redes sociales donde muestra la destrucción causada por estos bombardeos, denunciando la prolongación de la guerra por parte de Moscú.

El mandatario expresó que «Rusia está prolongando la guerra y merece una presión internacional más fuerte». También afirmó que Moscú se niega a detener los asesinatos y que, por tanto, no debe recibir recompensas ni beneficios. Zelensky advirtió que cualquier concesión solo alimenta la agresión y que la comunidad internacional debe seguir presionando para frenar la ofensiva rusa.

## La postura internacional y la situación en el frente de combate

A pesar de posibles gestos diplomáticos, como la intención del presidente ruso Vladímir Putin de reunirse con su homólogo estadounidense Donald Trump en Alaska, Moscú no ha reducido su presión sobre Ucrania. Zelensky subrayó que, en las últimas 24 horas, en el frente se registraron 137 enfrentamientos en diferentes sectores, y que solo en una zona de Pokrovsk se reportaron 209 combatientes ucranianos eliminados en la semana del 4 al 10 de agosto, cifras atribuidas a una sola brigada.

La situación en el terreno continúa siendo volátil y marcada por la incertidumbre, dado el bloqueo que mantiene a Pokrovsk en una situación humanitaria crítica. La ciudad, que en los últimos meses ha sido uno de los principales objetivos militares rusos, representa una pieza clave en la estrategia de Moscú para consolidar su control sobre el este de Ucrania.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *