Logo

UE denuncia crisis humanitaria en Gaza y advierte sanciones a Israel

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
UE denuncia crisis humanitaria en Gaza y advierte sanciones a Israel

La Unión Europea ha constatado la grave crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza, donde actualmente solo unos cien camiones logran ingresar diariamente para entregar ayuda, alimentos y medicinas. A pesar de un acuerdo alcanzado con Israel hace dos semanas para mejorar significativamente el acceso a suministros esenciales, los resultados siguen siendo insuficientes.

Desde la firma del acuerdo, la Comisión Europea y el Servicio de Acción Exterior de la UE informaron a los países miembros que poco más de un millar de camiones han logrado ingresar a Gaza. Sin embargo, esto representa un promedio diario de menos de cien vehículos, una cifra que no cubre las necesidades básicas de la población gazatí.

Informes de agencias internacionales, recogidos por Europa Press, señalan que ha habido un aumento notable en el número de vehículos que logran acceder a la zona. No obstante, la escasez de puntos de entrada adecuados y las condiciones de inseguridad dificultan tanto la llegada como la distribución de la ayuda humanitaria, según explicaron fuentes europeas.

Hasta ahora, la UE calcula que ingresan unos 80 camiones diarios, aunque admite que esa cifra depende de informes de terceros, ya que no dispone de personal propio en el terreno para verificar los datos en tiempo real. En recientes debates entre los embajadores de los Estados miembros, la preocupación por el deterioro de la situación humanitaria fue clara. La UE considera urgente implementar medidas rápidas y efectivas para atender las crecientes necesidades de la población.

Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, advirtió a Israel sobre posibles represalias si no cumple con los compromisos asumidos. Varios países, como España e Irlanda, han solicitado a la Comisión que presente un seguimiento detallado de las medidas propuestas en el documento de opciones, presentado en junio, que contempla diferentes sanciones a Israel.

Las discusiones en la UE han evidenciado profundas diferencias internas. España y Irlanda apoyan sanciones contra Israel, mientras que Alemania y Hungría prefieren dar más tiempo para que el acuerdo se implemente. La próxima semana, los embajadores volverán a analizar la situación.

Este martes, la UE condenó la muerte de civiles en Gaza que esperaban recibir ayuda humanitaria, calificando como “indefendible” cualquier pérdida de vidas en este contexto. En contacto con Israel, el bloque reiteró la posibilidad de aplicar medidas punitivas si no se respetan los compromisos de facilitar el ingreso de suministros. Aunque el acuerdo incluía la entrega “a gran escala” de ayuda, la UE aún no ha divulgado detalles sobre cantidades ni plazos específicos. La reunión informal de ministros de Exteriores a finales de agosto fue clave para evaluar el avance de las acciones. La situación sigue siendo una de las mayores crisis humanitarias en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *