Logo

Un puñado de almendras al día podría reducir la grasa visceral y mejorar la salud metabólica, según estudios y expertos

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Un puñado de almendras al día podría reducir la grasa visceral y mejorar la salud metabólica, según estudios y expertos
Un puñado de almendras al día ayuda a reducir la grasa abdominal más peligrosa
Un puñado de almendras al día ayuda a reducir la grasa abdominal más peligrosa, según expertos y estudios (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Existe un alimento simple que pueda mejorar la salud metabólica y ayudar a eliminar la grasa más peligrosa? La respuesta, según nutricionistas y recientes investigaciones, es afirmativa. Un puñado de almendras al día puede marcar una diferencia significativa en la reducción de la grasa visceral. Esta grasa se acumula en el abdomen y aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares, alteraciones metabólicas y afecta la longevidad.

Expertos en nutrición advierten que incorporar este snack en la rutina diaria puede ser suficiente para disminuir la grasa visceral y potenciar la salud metabólica, según un artículo de EatingWell. Las almendras son recomendadas por su contenido en grasas saludables, proteínas vegetales y fibra, que favorecen la sensación de saciedad y mejoran la sensibilidad a la insulina.

Instituciones como la American Heart Association (AHA) y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) respaldan el consumo regular de almendras en el marco de una alimentación equilibrada. Estas organizaciones consideran que su ingesta ayuda a controlar factores de riesgo tanto metabólicos como cardiovasculares.

La grasa visceral, un enemigo silencioso

La grasa visceral se localiza en el interior del abdomen, rodeando órganos vitales como el hígado, el páncreas y los intestinos. A diferencia de la grasa subcutánea, que se sitúa debajo de la piel, la visceral tiene un impacto más negativo en la salud, ya que incrementa el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardíacos y procesos inflamatorios crónicos.

Reducir esta grasa es clave para mejorar el funcionamiento de los órganos y prevenir complicaciones severas. Una porción de almendras, que equivale a unos 28 gramos, aporta aproximadamente seis gramos de proteína y tres gramos de fibra, nutrientes esenciales para estabilizar los niveles de azúcar en sangre y controlar el apetito.

Estos componentes ayudan a ralentizar la digestión, envían señales de saciedad al cerebro y disminuyen la ingesta calórica total, contribuyendo así a la reducción de grasa abdominal. Incorporar almendras en la dieta puede ser un paso sencillo y efectivo para mejorar la salud cardiovascular y metabólica.

Almendras y sensibilidad a la insulina

Uno de los factores que favorecen la acumulación de grasa visceral es la resistencia a la insulina. EatingWell destaca que las almendras, debido a su contenido en grasas monoinsaturadas, magnesio y antioxidantes como vitamina E y polifenoles, contribuyen a mejorar la sensibilidad a la insulina y a regular mejor los niveles de glucosa en sangre.

El magnesio, abundante en estas nueces, participa en numerosos procesos metabólicos, incluyendo la gestión de la glucosa. Una porción de almendras puede aportar hasta el 20% del requerimiento diario de este mineral, lo que ayuda a prevenir picos de azúcar y a mantener niveles estables de energía a lo largo del día.

Investigaciones, como las publicadas en el Journal of the American Heart Association, indican que el consumo habitual de almendras mejora la distribución de grasa corporal y la respuesta glucémica, reforzando las recomendaciones de los principales organismos de salud.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *