Logo

Una fruta que podría mejorar la salud hepática y disminuir riesgos, aseguran expertos

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
Una fruta que podría mejorar la salud hepática y disminuir riesgos, aseguran expertos

## La salud hepática en Perú: un problema en aumento

El daño hepático se ha convertido en una condición cada vez más frecuente en Perú, y en muchos casos, las personas no detectan la enfermedad hasta que ésta se ha avanzado considerablemente. El hígado, órgano central del sistema de desintoxicación del cuerpo, cumple funciones vitales como procesar toxinas, metabolizar nutrientes y regular el metabolismo general. Por ello, mantenerlo en buen estado es fundamental para la salud, y la alimentación desempeña un papel crucial en su protección.

Diversos factores pueden afectar la salud del hígado, entre ellos el consumo excesivo de alcohol, predisposición genética, infecciones virales o el uso de ciertos medicamentos. Estos elementos generan un estrés constante en este órgano vital. El Dr. Zhaoping Li, MD, PhD, director del Centro de Nutrición Humana y jefe de la División de Nutrición Clínica de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA, explica que “anteriormente, los cambios en la dieta eran la única opción para tratar las enfermedades hepáticas”. Sin embargo, ahora se sabe que la calidad de los alimentos y los hábitos de vida son determinantes para su salud, según declaró al portal estadounidense Parade.

## La importancia de los frutos en la protección hepática

Aunque no existe un alimento milagroso, ciertos frutos pueden marcar una diferencia significativa en la salud del hígado. Entre ellos, los arándanos destacan por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que ayudan a proteger este órgano de manera natural. Incorporar arándanos en la dieta diaria puede ser un aliado potente en la prevención de enfermedades hepáticas y en la mejora de la función metabólica del hígado.

Los arándanos son reconocidos por sus beneficios específicos para la salud hepática. El Dr. Anthony Martínez, MD, hepatólogo y profesor asociado de medicina en la Universidad de Buffalo, afirma que “los arándanos son una de las frutas más estudiadas para la protección del hígado, y su efecto es notable”. Esto se debe a la presencia de polifenoles y antocianinas, compuestos que combaten la inflamación y el estrés oxidativo en el organismo.

## Estudios y recomendaciones sobre el consumo de arándanos

El consumo regular de arándanos ayuda a mejorar el metabolismo de las grasas, reducir la inflamación y proteger al hígado de fibrosis e incluso de cambios precancerosos. Aunque la mayor parte de la evidencia proviene de estudios en animales, los resultados son prometedores. Un estudio publicado en 2023 en la revista Heliyon demostró que los suplementos de arándanos disminuyeron significativamente el daño hepático en ratas sometidas a medicamentos que generan estrés en el hígado.

Por su composición y efectos, los arándanos son ideales para quienes desean cuidar su hígado. Además de su sabor agradable, su consumo frecuente puede fortalecer la función antioxidante del organismo y contribuir a mantener una salud hepática óptima a largo plazo. La Guía Alimentaria para Estadounidenses recomienda que los adultos consuman entre 1,5 y 2,5 tazas de fruta al día. El Dr. Martínez sugiere incorporar de media a una taza de arándanos frescos o congelados diariamente, suficiente para obtener beneficios metabólicos y antioxidantes.

## Valor nutricional de los arándanos peruanos

Una taza de arándanos (148 gramos) contiene más de 13.000 antioxidantes, lo que equivale a diez veces la cantidad recomendada en la ingesta diaria habitual. Estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres responsables del envejecimiento celular y diversas enfermedades crónicas. Además, aportan vitamina C (14%-24% del valor diario recomendado), vitamina K (24%) y manganeso (22%), nutrientes esenciales para fortalecer la inmunidad, la coagulación sanguínea y la salud ósea.

El consumo de arándanos peruanos, considerados un “oro azul”, ha tenido un crecimiento significativo, posicionándose como un superalimento con múltiples beneficios para la salud. La incorporación de esta fruta en la dieta diaria puede ser un paso importante para quienes desean cuidar su hígado y mejorar su bienestar general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *