Logo

Universidad de Chile pierde tres titulares para el duelo ante Alianza Lima en Copa Sudamericana

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Universidad de Chile pierde tres titulares para el duelo ante Alianza Lima en Copa Sudamericana

## La Universidad de Chile enfrentará a Alianza Lima en octavos de final de la Copa Sudamericana

La ilusión vuelve a surgir en el fútbol sudamericano. El próximo jueves 18 de septiembre, Alianza Lima y la Universidad de Chile se medirán en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El equipo peruano, dirigido por ‘Pipo’ Gorosito, jugará en condición de local en el Estadio Alejandro Villanueva, con la intención de imponer condiciones y asegurar su pase a la siguiente fase en suelo chileno.

El conjunto santiaguino llegará a Lima con tres bajas importantes, lo que ha generado preocupación en su plantel. Gustavo Álvarez, entrenador del equipo, no podrá contar con Israel Poblete, Nicolás Ramírez y Lucas Di Yorio, quienes se habían consolidado en la alineación titular en partidos recientes. La ausencia de estos jugadores se debe a lesiones sufridas en la previa del último encuentro.

## Estado físico y recuperación de los jugadores

El club chileno informó oficialmente que Poblete y Ramírez presentan desgarros en los isquiotibiales, mientras que Di Yorio fue sometido a una meniscectomía en su rodilla izquierda. Estas lesiones han obligado al técnico a reestructurar su once inicial para afrontar la serie ante los ‘iblancos’. A pesar de las dificultades, Álvarez ha tomado medidas para preparar a su equipo y obtener un resultado favorable en la capital peruana.

Por su parte, la Universidad de Chile llega motivada tras su reciente triunfo en el estadio Santa Laura. En esa oportunidad, el equipo ‘azul’ se coronó Supercampeón tras vencer 3-0 a Unión Española, con goles de Matías Sepúlveda, Nicolás Guerra y Lucas Assadi. Este resultado les otorga confianza de cara a su compromiso internacional.

## La estrategia de Gustavo Álvarez y su experiencia previa

El técnico argentino, de 52 años, ha ajustado su estrategia y tomado precauciones para afrontar el duelo con Alianza Lima. En sus palabras, pidió tranquilidad y concentración, señalando que “solo cuatro días después del partido contra la Universidad de Chile, también jugarán ante Alianza Lima”. Álvarez enfatizó que su equipo debe descansar, alimentarse correctamente y entrenar con intensidad, con el objetivo de jugar bien y ganar en Perú.

Gustavo Álvarez cuenta con experiencia en el fútbol peruano, habiendo dirigido a Sport Boys desde mayo de 2021 hasta septiembre del mismo año, y posteriormente a Atlético Grau hasta noviembre de 2022. En su paso por estos clubes, enfrentó a Alianza Lima en varias ocasiones, obteniendo resultados adversos en sus partidos.

## Historial y alineaciones previstas

En su debut en el fútbol peruano, Álvarez dirigió a Sport Boys en una derrota por 2-0 ante Alianza Lima en el estadio Alberto Gallardo. En esa ocasión, los goles fueron anotados por Arley Rodríguez y Hernán Barcos. Posteriormente, en el torneo Clausura, ambos equipos empataron sin goles.

Su paso por Atlético Grau también incluyó enfrentamientos con los ‘blanquiazules’. En el Torneo Apertura 2022, empataron 1-1 en el estadio Alejandro Villanueva, y en el Clausura, Atlético Grau cayó por 2-1 ante Alianza Lima.

### Alineaciones probables

Para el duelo, el cuadro peruano alinearía a Guillermo Viscarra en la portería; Guillermo Enrique, Carlos Zambrano, Renzo Garcés y Miguel Trauco en defensa; Fernando Gaibor, Pedro Aquino, Sergio Peña en medio campo; Kevin Quevedo, Hernán Barcos y Eryc Castillo en ataque.

Por la Universidad de Chile, se espera que salte al campo con Gabriel Castellón en portería; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia y Maximiliano Guerrero en defensa; Marcelo Díaz, Javier Altamirano, Charles Aránguiz y Matías Sepúlveda en el medio; y Nicolás Guerra y Lucas Assadi en ofensiva.

El enfrentamiento de ida entre ambos clubes está programado para este jueves 18 de septiembre, en un partido que promete ser clave en la definición de uno de los cupos a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *