Logo

Universidad peruana obtiene certificación Great Place To Work por priorizar a sus colaboradores

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
Universidad peruana obtiene certificación Great Place To Work por priorizar a sus colaboradores






Universidad César Vallejo obtiene certificación internacional de Great Place To Work



Universidad César Vallejo recibe la certificación internacional de Great Place To Work

Foto: Difusión
Foto: Difusión

La Universidad César Vallejo ha sido galardonada con la Certificación Internacional de Great Place To Work, uno de los reconocimientos más importantes en materia de clima laboral y cultura organizacional. Este logro se basa en la percepción positiva de sus colaboradores y en una gestión sostenida que, según las autoridades universitarias, prioriza el bienestar humano en todos los niveles.

El proceso de certificación fue llevado a cabo por la consultora internacional Great Place To Work mediante una encuesta anónima, voluntaria y digital dirigida al personal de la universidad que cuenta con al menos tres meses de antigüedad. La evaluación consideró dimensiones como respeto, credibilidad, imparcialidad, camaradería y orgullo, superando ampliamente el umbral requerido para obtener la certificación.

Milka Noriega Aguilar, coordinadora de Gestión de Talento Humano en Lima y Callao, resaltó que “la Universidad César Vallejo brinda múltiples beneficios a sus colaboradores, pero siempre pone al centro al colaborador”. Además, destacó que el reconocimiento es fruto de una gestión que garantiza oportunidades de desarrollo profesional, subvenciones económicas en situaciones difíciles —como la pérdida de un familiar o eventos imprevistos— y la promoción de un salario emocional que valora el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Foto: Difusión
Foto: Difusión

Entre los beneficios internos, la universidad implementa acciones enfocadas tanto en el bienestar del trabajador como en su entorno familiar. Noriega Aguilar afirmó: “Nos esforzamos por fortalecer nuestro clima laboral mediante un programa de beneficios que también incluye a la familia del colaborador”.

La evaluación, que suele durar aproximadamente dos semanas, busca reflejar la experiencia laboral desde la perspectiva de los empleados. Katherine Rodríguez, Gerente de Operaciones de Great Place To Work, destacó que “lo que permite es identificar las percepciones de los colaboradores respecto a su experiencia en la institución. La mayoría siente que este es un buen lugar para trabajar”. Además, resaltó que el sentimiento de orgullo por el trabajo realizado y la camaradería interna fueron factores clave para la obtención de la certificación.

Rodríguez explicó que el modelo GPTW For All, en el que se basa el Trust Index, prioriza el análisis del clima institucional y requiere una participación significativa del personal. Solo las organizaciones que alcanzan un puntaje mínimo de percepción favorable logran obtener la certificación. “Este reconocimiento demuestra que la universidad ha avanzado en construir una cultura centrada en las personas”, afirmó.






UCV obtiene la certificación internacional Great Place To Work. Video: Infobae Perú

Para las autoridades de la institución, este reconocimiento internacional llega tras más de 34 años de evolución y compromiso colectivo. Karina Cárdenas Ruiz, gerente general, afirmó durante la ceremonia: “Este es un reconocimiento a toda la comunidad vallejiana. Somos una universidad grande por su impacto en la sociedad”. Por su parte, Carlos País Vera, director de Gestión del Talento Humano, describió el momento como un hito histórico y expresó: “Después de 34 años de esfuerzos, compromiso y constante evolución, hemos logrado un hecho que reafirma que la UCV ofrece una excelente experiencia laboral a todos sus empleados”.

Desde la perspectiva de la consultora evaluadora, esta distinción no solo valida los procesos internos, sino que también fortalece la confianza en el ámbito laboral peruano y en el sector educativo. Katherine Rodríguez afirmó que “esto contribuye mucho, ya que demuestra que estamos cuidando la experiencia de las personas y fortaleciendo el orgullo y la confianza en las instituciones”.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *