Logo

UNMSM amplía plazo de inscripción para examen de admisión en San Marcos

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
UNMSM amplía plazo de inscripción para examen de admisión en San Marcos

## San Marcos amplía el plazo de inscripción para su examen de admisión 2026-I

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la extensión del período de inscripción para el próximo examen de admisión 2026-I hasta el viernes 5 de septiembre de 2025. Esta decisión busca ofrecer mayores oportunidades a los postulantes interesados en obtener una de las más de 2,500 vacantes disponibles para esta convocatoria. El examen se realizará en cuatro fechas: 6, 7, 13 y 14 de septiembre.

## Proceso de inscripción y requisitos

Para participar, los postulantes deben realizar un pago de S/70, que puede efectuarse en cualquier agencia del Banco de la Nación o mediante la plataforma virtual Págalo.pe, usando el código 9516. Tras completar la transacción, se recomienda esperar aproximadamente seis horas hábiles antes de ingresar a la página de admisión en admision.unmsm.edu.pe/portal. Allí, deberán descargar el Reglamento de Admisión 2026-I, ingresando su código o número de operación, la fecha del pago y otros datos solicitados. Este reglamento será enviado al correo electrónico registrado por el postulante.

El proceso también requiere completar los datos en el portal, y pagar el derecho de inscripción. Para ello, los aspirantes deben presentar su DNI en una agencia del Banco de la Nación o utilizar Págalo.pe, indicando el número de prospecto 100000. Los costos varían según el tipo de postulante: S/450 para quienes provienen de instituciones públicas, usando el código 9501, y S/850 para los estudiantes de colegios privados, con el código 9502.

## Fechas límite y vacantes disponibles por área

El plazo para completar la inscripción termina el 5 de septiembre, fecha en la que también cierra el proceso de registro. Es importante que los postulantes verifiquen que todos los datos ingresados sean correctos antes de finalizar el proceso, seleccionando la opción “Registrar inscripción”.

El examen contempla 78 carreras, distribuidas en diferentes áreas. En el área de Ciencias de la Salud (EBR y EBA), las carreras y vacantes son: Medicina Humana (55), Obstetricia (44), Enfermería (46), Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (17), Terapia Física y Rehabilitación (17), Radiología (17), Terapia Ocupacional (17), Nutrición (24), Farmacia y Bioquímica (29), Ciencias de los Alimentos (10), Toxicología (11), Odontología (25), Medicina Veterinaria (20), Psicología (48) y Psicología Organizacional y de la Gestión Humana (21).

Por otro lado, en el área de Ciencias Básicas (EBR y EBA), las vacantes corresponden a Química (28), Ciencias Biológicas (25), Genética y Biotecnología (21), Microbiología y Parasitología (23), Física (35) y Matemática (49).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *