Logo

¡Urgente! Fundación para la Supervivencia del Orangután de Borneo lucha por salvar a especie en PELIGRO CRÍTICO en su propia «escuela de la jungla» ¡El futuro de los orangutanes está en juego!

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Urgente! Fundación para la Supervivencia del Orangután de Borneo lucha por salvar a especie en PELIGRO CRÍTICO en su propia «escuela de la jungla» ¡El futuro de los orangutanes está en juego!

Esfuerzos de conservación para salvar a los orangutanes en Borneo

Una cría de orangután descansa en una hamaca improvisada hecha con hojas, en un entorno que simula su hábitat natural. A su alrededor, ramas y pedazos de madera forman un espacio que intenta replicar la selva. Sin embargo, esta escena no tiene lugar en lo profundo de la jungla, sino en un centro de conservación en Kalimantan, en la parte indonesia de Borneo.

Allí opera la Fundación para la Supervivencia del Orangután de Borneo (BOSF), la organización más importante dedicada a rescatar y proteger a estos primates en peligro crítico de extinción. La misión del centro combina actividades de rehabilitación y enseñanza, con el objetivo de preparar a los orangutanes para su eventual retorno a la naturaleza. La BOSF explica que en su “escuela de la jungla”, los jóvenes aprenden habilidades esenciales como trepar y buscar alimento, habilidades fundamentales para su supervivencia en la entorno salvaje.

## Programas de rehabilitación y protección

El proceso de preparación incluye que los orangutanes más independientes vivan en islas artificiales rodeadas de agua, mientras que otros permanecen en jaulas elevadas, bajo constante vigilancia veterinaria y de cuidadores especializados. La fundación, fundada en 1991, ha logrado liberar a 533 orangutanes hasta la fecha. Sin embargo, actualmente alberga a 359 residentes permanentes que, por motivos de salud, discapacidad o domesticación, no pueden ser reintroducidos en su hábitat natural.

Entre estos animales se encuentra Kopral, un macho que perdió ambos brazos tras electrocutarse. La BOSF afirma que Kopral no tendría posibilidades de sobrevivir en libertad, por lo que su cuidado en el centro es fundamental para garantizar su bienestar. La labor del centro es crucial en un contexto donde la población de orangutanes en Borneo ha sufrido una disminución alarmante.

## La crisis ambiental en Borneo

El contexto en el que se desempeña esta labor de conservación es complejo. En 1984, el escritor inglés Redmond O’Hanlon describió a Borneo como un espacio cubierto en tres cuartas partes por selva tropical. Hoy esa proporción se ha reducido a la mitad, en gran medida debido a la deforestación acelerada. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Borneo alberga aproximadamente el 6% de la biodiversidad mundial, incluyendo especies únicas como el milenario Parque Nacional Lambir Hills, en Malasia, que contiene más de mil especies de árboles en solo 51 hectáreas.

El 90% de los orangutanes en el planeta vive en Borneo, siendo Sumatra la única otra región donde aún habitan estos primates. La pérdida de hábitat, principalmente por la expansión de plantaciones de palma aceitera y actividades mineras, ha provocado una caída en su población. Estudios citados por Smithsonian Magazine indican que entre 1999 y 2015, la población de orangutanes en Borneo se redujo a la mitad, pasando de 300,000 a 150,000 ejemplares, y en los últimos años se estima que solo quedan unos 100,000.

## Amenazas y desafíos futuros

Un informe de 2022 advierte que más del 25% de los orangutanes actuales podría desaparecer antes de 2032 si no se toman medidas urgentes. La principal causa de su declive es la destrucción del hábitat por la expansión agrícola y los proyectos de infraestructura. La situación se complica aún más con la decisión del gobierno indonesio de trasladar la capital nacional desde Yakarta a una ciudad planificada llamada Nusantara, ubicada a 64 kilómetros de uno de los centros de la BOSF. La construcción, que comenzó en 2022 y está prevista para concluir en 2045, promete una ciudad “forestal verde” con energías renovables y transporte público, pero los expertos advierten sobre el impacto ambiental que esto podría tener en la fauna local.

El ecólogo Andrew Marshall, de la Universidad de Michigan, comentó al equipo de la BOSF que “sería extraordinario que un desarrollo de infraestructura a tan gran escala no afectara negativamente a las especies amenazadas”. Sin duda, la protección de los orangutanes y otros animales en Borneo requiere un equilibrio entre crecimiento y conservación para evitar que la deforestación y la urbanización continúen amenazando su supervivencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *