Logo

¡Urgente! Jair Bolsonaro en grave estado de salud: enfrenta crisis de alimentación, vómitos y hipo mientras lucha contra la prisión domiciliaria y acusaciones de golpismo y organización criminal

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Urgente! Jair Bolsonaro en grave estado de salud: enfrenta crisis de alimentación, vómitos y hipo mientras lucha contra la prisión domiciliaria y acusaciones de golpismo y organización criminal





Salud delicada de Jair Bolsonaro y acusaciones de conspiración en Brasil

Estado de salud de Jair Bolsonaro y su situación legal

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta actualmente una situación de salud vulnerable, según informó su hijo y concejal, Carlos Bolsonaro. El exmandatario, de 70 años, presenta signos de deterioro físico y problemas de salud que generan preocupación en su entorno cercano.

Desde hace varias semanas, Bolsonaro permanece en prisión domiciliaria en Brasilia, bajo vigilancia mediante una tobillera electrónica. Esta medida se tomó en el marco de una investigación judicial que lo vincula con un presunto intento de obstrucción del proceso legal en su contra. Además, enfrenta un proceso por golpismo, en el que podría ser condenado a hasta 40 años de cárcel.

Problemas de salud y antecedentes médicos recientes

En julio, Bolsonaro ya había presentado episodios de hipo y vómitos, síntomas relacionados con complicaciones digestivas derivadas de la puñalada que sufrió en 2018 durante un acto electoral. En agosto, se le realizaron estudios que confirmaron que padeció dos neumonías recientes. Todo esto ha contribuido a su deterioro físico y a la preocupación de sus seguidores.

En abril, el exmandatario fue sometido a una cirugía de urgencia para tratar una obstrucción intestinal, una complicación adicional tras la agresión de 2018. Después de la operación, permaneció internado durante tres semanas. Estos episodios de salud se suman a un historial médico complejo, que incluye varias intervenciones relacionadas con la herida de bala que recibió en campaña.

Acusaciones de conspiración y movimiento político

La fiscalía de Brasil acusa a Bolsonaro de liderar una organización criminal que intentó impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia en 2023. Según las investigaciones, el exmandatario promovió una campaña de desinformación, reuniones con militares y acciones conspirativas para mantener el poder.

Los indicios apuntan a que, desde 2021, Bolsonaro habría promovido la desinformación acerca de supuestos fraudes electorales y habría insinuado que la oposición planeaba manipular los resultados para favorecer a Lula. Incluso, en varias ocasiones, el expresidente sugirió que el proceso electoral sería fraudulento y llamó a desconocer los resultados oficiales, lo que llevó a su inhabilitación política hasta 2030.

Implicaciones y contexto político

Las investigaciones también apuntan a que Bolsonaro participó en reuniones con militares y grupos extremistas, que habrían discutido planes para mantenerlo en el poder, incluso mediante acciones violentas. La crisis política se intensificó tras la invasión del Congreso, el Supremo y el Palacio del Planalto en enero de 2023, actores que algunos atribuyen a seguidores del exmandatario.

Desde su derrota electoral, Bolsonaro ha discutido diferentes opciones para continuar influyendo en la política brasileña, incluyendo la posibilidad de postularse nuevamente en futuras elecciones. Sin embargo, las investigaciones en curso podrían derivar en graves consecuencias jurídicas y políticas para el exmandatario.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *