Logo

¡Uribe absuelto y condena anulado! Ministro de Justicia renuncia en medio de crisis política en Colombia

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
¡Uribe absuelto y condena anulado! Ministro de Justicia renuncia en medio de crisis política en Colombia

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, es recientemente absuelto y se anula una condena de 12 años de prisión domiciliaria

La decisión judicial en Colombia ha generado revuelo en el país. La justicia anuló la condena de 12 años de prisión domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe, quien ahora queda en libertad. Esta resolución ha provocado reacciones encontradas en el gobierno y en la opinión pública, además de motivar la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien busca revertir el fallo.

Renuncia del ministro de Justicia y reacción política

El ministro Montealegre presentó su renuncia irrevocable, argumentando que su prioridad ahora es luchar contra la decisión del tribunal. En una declaración, afirmó que la absolución de Uribe representa un «prevaricato» por parte del Tribunal de Bogotá, que no encontró pruebas suficientes para demostrar que el exmandatario manipuló testigos paramilitares en su proceso judicial.

Esta resolución revierte un fallo previo que condenaba a Uribe por soborno y fraude procesal, marcando un cambio significativo en el caso. La decisión ha sido vista por algunos sectores como un avance en la justicia, mientras que otros consideran que puede afectar la credibilidad del sistema judicial en Colombia.

Implicaciones y futuras acciones legales

Tras la anulación de la condena, Uribe sigue siendo una figura influyente en la política colombiana. Pese a la resolución, sus detractores aseguran que continuará enfrentando investigaciones. La defensa del expresidente anunció que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, aunque Montealegre anticipa que también sería probablemente absuelto en esa instancia.

Además, Montealegre manifestó su intención de acudir a tribunales internacionales para buscar justicia, argumentando que necesita «total libertad» para seguir combatiendo a quienes considera criminales sueltos. La resolución ha reavivado las tensiones políticas en Colombia, donde Uribe mantiene una base de apoyo importante, pero también una historia marcada por acusaciones y controversias.

Uribe y su relación con los paramilitares de ultraderecha

Durante más de una década, Uribe ha sido acusado de tener vínculos con paramilitares responsables de crímenes atroces en el conflicto armado colombiano. Sin embargo, siempre ha negado cualquier relación con estos grupos y sostiene que su proceso judicial forma parte de una persecución política liderada por la izquierda, actualmente en el poder bajo Gustavo Petro.

El expresidente ha logrado, en varias ocasiones, evitar condenas definitivas, y su caso continúa siendo un símbolo de las complejidades del sistema judicial y la política en Colombia. La sociedad sigue dividida en torno a su figura, con sectores que lo defienden y otros que exigen justicia.

Recomendamos

Para estar informado sobre el caso y sus implicaciones, sigue las actualizaciones en los medios especializados y las declaraciones oficiales. La historia política de Colombia continúa siendo uno de los temas más relevantes en la región, con las decisiones judiciales jugando un papel clave en su destino.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *