Logo

Uribe condenado por soborno a testigo en caso de Colombia

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Uribe condenado por soborno a testigo en caso de Colombia

El pasado lunes, la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, titular del Juzgado 44 Penal de Conocimiento en Bogotá, dictaminó que el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) es penalmente responsable del delito de soborno a testigos en un proceso judicial que se remonta a 2012. La audiencia, que duró aproximadamente seis horas, también abordó otras acusaciones, como fraude procesal, en un caso que ha generado gran repercusión en la política y justicia del país.

Uribe, de 73 años y figura emblemática del partido de derecha Centro Democrático, fue señalado por presionar y pagar a paramilitares en prisión para que modificaran sus testimonios en su contra. Según la magistrada Heredia, el exmandatario utilizó emisarios, incluido su abogado Diego Cadena, para ofrecer beneficios a personas privadas de su libertad con la intención de influir en los procesos judiciales en su favor. Específicamente, la jueza detalló que Uribe buscó persuadir al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que no declarara en contra del exmandatario sobre sus supuestos vínculos con grupos paramilitares en Antioquia, y también para que incriminara al senador Iván Cepeda en hechos ilícitos.

La magistrada afirmó que las acciones de Cadena, quien representaba a Uribe y contactó a Monsalve en una cárcel de Bogotá, constituyen claramente un soborno en actuación penal, y que estos beneficios tenían como objetivo condicionar los testimonios de varias personas detenidas en diferentes procesos judiciales contra el expresidente. Este caso se originó en 2012, cuando Uribe acusó a Cepeda de obtener testimonios falsos relacionados con el paramilitarismo en Antioquia. Sin embargo, la investigación reveló un intento de manipulación de testigos, lo que convirtió a Uribe en investigado y a Cepeda en víctima.

El proceso aún está en curso y determinará si Uribe es culpable también de fraude procesal y otros delitos imputados por la Fiscalía. La decisión definitiva de la jueza será crucial para el futuro político y judicial del expresidente, quien podría enfrentar una condena de entre seis y doce años de prisión si se confirma su responsabilidad.

Este lunes, la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia expresó su respaldo a la jueza Heredia, solicitando protección y condiciones adecuadas para garantizar su independencia. Además, hizo un llamado a las autoridades, medios y a la comunidad internacional a respetar la autonomía judicial y el proceso en marcha, resaltando la importancia de preservar la integridad del sistema judicial en un momento tan delicado.

Este caso representa un hito en la historia judicial del país, siendo la primera vez que un expresidente colombiano podría recibir una condena en primera instancia por delitos relacionados con soborno y manipulación de testigos, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción en altos cargos políticos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *