Logo

Ursula von der Leyen advierte: Putin, un depredador imparable, y pide 150 mil millones para fortalecer la defensa europea y frenar su amenaza mortal

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Ursula von der Leyen advierte: Putin, un depredador imparable, y pide 150 mil millones para fortalecer la defensa europea y frenar su amenaza mortal

Von der Leyen advierte sobre la amenaza de Putin y refuerza la postura militar de Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, emitió una dura advertencia desde Bulgaria sobre la peligrosidad del líder ruso, Vladimir Putin. En sus declaraciones, la funcionaria calificó a Putin como un “depredador” que solo puede ser contenido mediante una “fuerte disuasión militar”. La visita tuvo lugar en la planta armamentística VMZ-Sopot, donde subrayó la urgencia de fortalecer la defensa europea ante la amenaza rusa.

Durante su intervención, von der Leyen anunció la asignación de 150.000 millones de euros para la industria de defensa del continente, en el marco del nuevo instrumento denominado SAFE. Este mecanismo de contratación pública conjunta en defensa busca acelerar la adquisición de equipamiento militar para hacer frente a la agresión de Rusia en Ucrania. La iniciativa ya ha logrado adjudicar el total de fondos previstos en tiempo récord, con el objetivo de reforzar la seguridad común.

## Aumento del gasto en defensa y colaboración regional

La presidenta europea resaltó la importancia de que la Unión Europea mantenga “el sentido de urgencia” y asuma una mayor responsabilidad en materia de seguridad. Además, destacó el papel de Bulgaria en esta estrategia, gracias a su colaboración con el consorcio alemán Rheinmetall. Juntos, crearán dos centros de producción en la planta VMZ-Sopot: uno para proyectiles de artillería de 155 milímetros, estándar de la OTAN, y otro para la fabricación de pólvora. Este proyecto no solo fortalecerá la industria local, sino que también generará hasta 1.000 empleos en Sopot y apoyará a Ucrania en su defensa.

Cabe recordar que, al inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, aproximadamente un tercio de las armas utilizadas por Ucrania provenían de Bulgaria, lo que evidencia la importancia de la cooperación regional en el suministro de armamento.

## Planes de despliegue militar y la reacción del Kremlin

En una entrevista con el Financial Times, von der Leyen anunció que Europa está desarrollando “planes bastante precisos” para un despliegue multinacional de soldados en Ucrania. La estrategia busca ofrecer garantías de seguridad posteriores al conflicto, con apoyo de capacidades estadounidenses en áreas como control, inteligencia y vigilancia. La presidenta aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su compromiso de mantener presencia en la región, tras una reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y líderes europeos.

La agenda europea sobre Ucrania continuará en París, donde el jueves se reunirán el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y von der Leyen. El encuentro, convocado por el presidente francés Emmanuel Macron, buscará coordinar la respuesta europea y profundizar en las estrategias para afrontar la crisis.

Por su parte, el Kremlin no tardó en reaccionar. Dmitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, acusó a los líderes europeos de obstaculizar los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para lograr una solución pacífica en Ucrania. La tensión sigue en aumento, en medio de una guerra que continúa marcando el rumbo de la política internacional en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *