Logo

Uruguay impone multas millonarias a UPM por derrame de ácido sulfúrico en planta de Fray Bentos

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Uruguay impone multas millonarias a UPM por derrame de ácido sulfúrico en planta de Fray Bentos





Uruguay impone multas a UPM tras derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos

Multas significativas para UPM tras incidente ambiental en Fray Bentos

El Ministerio de Medio Ambiente de Uruguay ha impuesto sanciones económicas relevantes a la multinacional UPM tras un incidente ocurrido en marzo en su planta de Fray Bentos. La empresa informó que durante la operación de descarga de ácido sulfúrico se produjo un derrame en el muelle, lo que llevó a la aplicación de multas por un monto total de 200 mil dólares estadounidenses.

Estas sanciones destacan por ser las más altas en comparación con otras multas ambientales aplicadas en Uruguay en los últimos años. La planta, que lleva 17 años en funcionamiento, fue escenario de un conflicto ambiental anteriormente, debido a su impacto en la región y a las tensiones políticas entre Uruguay y Argentina en torno a su operación.

Detalles del incidente y respuesta de las autoridades

El propio fabricante comunicó que el derrame ocurrió debido a una pérdida en la manguera durante la descarga del ácido sulfúrico, lo que provocó que una parte del químico llegara a la explanada del muelle. Desde allí, parte del ácido fue arrastrado por el sistema de drenaje pluvial hacia un curso de agua cercano, generando una contingencia ambiental.

Tras el evento, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente acudieron rápidamente al sitio para evaluar los daños y asegurar que las medidas correctivas se implementaran. La empresa aseguró que la situación fue controlada de inmediato mediante su brigada interna, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de emergencias.

Multas y sanciones específicas

El 17 de julio, el Ministerio de Medio Ambiente decidió sancionar a UPM S.A. y UPM Fray Bentos S.A. con dos multas que suman aproximadamente 9,2 millones de pesos uruguayos, unos 200 mil dólares. Una de ellas, por unos 7,3 millones de pesos (alrededor de 182 mil dólares), se debe al incumplimiento del Plan de Gestión Ambiental de Operación (PGAO), específicamente en el procedimiento de carga y descarga de sustancias químicas, que puso en riesgo el medio ambiente.

La segunda sanción, cercana a los 46 mil dólares, corresponde a un vertido de ácido sulfúrico en un cuerpo de agua. La evaluación indica que el derrame pudo haber alcanzado los 6 mil litros de una sustancia potencialmente dañina para los ecosistemas circundantes.

La resolución detalla que el incidente del 10 de marzo, durante la descarga del químico desde un buque, provocó que parte del ácido llegara al drenaje pluvial y, posteriormente, al curso de agua, afectando el medio receptor. La inspección posterior confirmó que las medidas de contingencia fueron activadas correctamente, pero las multas reflejan la gravedad del daño potencial.

Contexto y futuro de la planta de UPM en Uruguay

Las sanciones elevadas contrastan con las multas habituales, que en los últimos años no superaron los 14 mil dólares. La comunidad y las autoridades uruguayas han expresado preocupación por la seguridad y el impacto ambiental de esta planta, que ha sido objeto de debates sobre sus beneficios y riesgos.

El gobierno de Yamandú Orsi ha prometido mantener una presencia más activa en Fray Bentos, especialmente en la supervisión de las operaciones industriales. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, afirmó que esta situación fue un caso puntual y que la respuesta rápida de la empresa demostró su compromiso con las normativas ambientales.

La planta de Fray Bentos, operada por UPM, continúa siendo un símbolo de la industria forestal en Uruguay, pero también de los desafíos que conlleva garantizar la protección del medio ambiente en actividades industriales de gran escala. La regulación y el control son fundamentales para evitar futuros incidentes que puedan afectar la salud ambiental y la confianza pública.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *