Logo

Uruguay legaliza la eutanasia por ley, rompe barreras en América Latina y marca historia global

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
Uruguay legaliza la eutanasia por ley, rompe barreras en América Latina y marca historia global

Uruguay hace historia al convertirse en el primer país latinoamericano en legalizar la eutanasia mediante una ley

El pasado 16 de octubre de 2025, Uruguay logró un avance significativo en materia de derechos humanos y autonomía personal al aprobar una legislación que legaliza la eutanasia. La iniciativa fue aprobada por el Senado con una mayoría de 20 votos a favor de 31 legisladores presentes, marcando un hito en la región.

Esta normativa permite que adultos que se encuentren en pleno uso de sus facultades mentales puedan solicitar el procedimiento de manera voluntaria, siempre que sufran de enfermedades incurables o dolores irreversibles. La ley establece un marco claro para la práctica, diferenciándose de otros países latinoamericanos donde la eutanasia aún está en debate o se regula mediante decisiones judiciales.

Detalles de la legislación y diferencias con otros países

Con la aprobación de esta ley, Uruguay se posiciona como pionero en la región en regular de forma explícita la eutanasia activa, excluyendo el suicidio asistido y menores de edad de la normativa. La legislación regula específicamente la práctica, garantizando derechos y procedimientos claros para quienes deseen acceder a ella. En contraste, otros países han permitido la eutanasia a través de fallos judiciales, sin una regulación legislativa formal.

Es importante destacar que la ley uruguaya no contempla la eutanasia en casos de menores ni el suicidio asistido, diferenciándose de las normativas de países como Colombia o Ecuador, donde se han permitido en circunstancias específicas. Además, la decisión fue respaldada por una amplia mayoría en el Senado, reflejando un cambio en la percepción social y política respecto a la muerte asistida.

¿Qué países en América Latina permiten o han permitido la eutanasia?

Si bien Uruguay es el único en haber legislado la eutanasia de forma explícita, otros países de la región han dado pasos en esa dirección mediante decisiones judiciales o normativas parciales. Colombia fue pionera en 1997, despenalizando la práctica por la Corte Constitucional y regulándola desde 2015. En 2021, amplió las condiciones para casos de sufrimiento severo.

Ecuador autorizó en 2024 la eutanasia activa en casos excepcionales, tras el caso de Paola Roldán. Perú también permitió judicialmente en 2021 la eutanasia para la paciente Ana Estrada, aunque no existe una ley general que regule la práctica. En México, la eutanasia activa aún no es legal, pero algunos estados permiten rechazar tratamientos médicos. Argentina y Chile permiten limitar tratamientos en pacientes terminales, y en Chile se discute una ley específica para regular la eutanasia.

Cuba, por su parte, reconoce en su legislación sanitaria el derecho a una muerte digna, aunque no regula específicamente la eutanasia activa. La tendencia en la región muestra avances en derechos relacionados con el final de la vida, aunque la regulación varía y aún existen vacíos legales.

¿Qué países en el mundo han avanzado en la legalización de la eutanasia?

En el ámbito internacional, varios países llevan años regulando la eutanasia activa y el suicidio asistido. Los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo fueron pioneros en la legalización en los primeros años del siglo XXI. España permitió la eutanasia en 2021 para casos de enfermedad grave o sufrimiento crónico.

Suiza permite el suicidio asistido, accesible para extranjeros, mientras que Canadá legalizó la eutanasia en 2016 y la amplió en 2021 a personas no terminales. En Estados Unidos, el suicidio asistido es legal en 10 estados y en Washington D.C., y en Australia y Nueva Zelanda la práctica se permite en varios estados y a nivel nacional, respectivamente.

Estos países reflejan una tendencia global hacia el reconocimiento del derecho a decidir sobre el final de la vida, con marcos legales cada vez más claros y accesibles para quienes buscan una muerte digna.

TE RECOMENDAMOS

TODO SOBRE LA MARCHA Y REBELIÓN EN EL CONGRESO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *