Logo

Vandalismo en iglesia islámica en Essex: ataque premeditado para intimidar a la comunidad musulmana en plena oración

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
Vandalismo en iglesia islámica en Essex: ataque premeditado para intimidar a la comunidad musulmana en plena oración

Vandalismo en una mezquita en Essex en medio de una campaña nacional

La mezquita de la South Essex Islamic Centre en Basildon, en el condado de Essex, fue alvo de actos de vandalismo la semana pasada, en una jornada que dejó a la comunidad musulmana afectada y preocupada. Akmal*, un ingeniero eléctrico de 33 años que solicitó mantener su identidad en reserva, expresó su consternación tras el ataque. “Me sentí muy herido”, afirmó. “Es tan cercano a mi hogar, a mi lugar de oración. Fue como una bofetada”.

El incidente ocurrió poco antes de la medianoche del jueves, justo antes de las oraciones del viernes. Las paredes de la mezquita aparecieron cubiertas con cruces rojas y las frases “Cristo es el Rey” y “Esto es Inglaterra”, en un acto considerado por muchos como una estrategia para intimidar a los fieles en un momento clave de la semana religiosa.

Reacción de la comunidad y condena de las autoridades

El ataque fue rápidamente condenado por líderes locales y nacionales. Gavin Callaghan, alcalde de Basildon, calificó el acto como “una cobardía criminal patética”. “No hay excusas. Esto es comportamiento despreciable que avergüenza a nuestra ciudad. Los responsables serán atrapados”, señaló. Además, destacó que realizar esta acción justo antes del viernes no fue casualidad, sino un acto dirigido a aterrorizar y amenazar.

Por su parte, Wajid Akhter, director del Consejo de Musulmanes de Gran Bretaña, manifestó su rechazo y comparó el uso de símbolos patrióticos en el vandalismo con las acciones de los nazis contra los judíos. “El símbolo de la bandera de San Jorge es un emblema del orgullo inglés, y su utilización en este contexto es una falta de respeto y un acto de odio”, afirmó. La policía de Essex investiga el caso, mientras que las autoridades locales y voluntarios trabajaron para limpiar las pintadas antes de que llegaran los fieles.

## Contexto social y político

Este acto de vandalismo ocurre en un ambiente tenso en el Reino Unido, marcado por protestas contra solicitantes de asilo y una campaña en redes sociales denominada #OperationRaisetheColours. Desde hace semanas, se han visto banderas de Inglaterra con la cruz de San Jorge y banderas del Reino Unido colocadas en puentes, farolas y comercios, además de cruces rojas pintadas en pasos peatonales. La campaña, liderada por figuras vinculadas a grupos de extrema derecha como la Liga de Defensa Inglesa y Britain First, ha sido criticada por promover el racismo y la xenofobia.

Se han reportado incidentes similares en otras localidades, como en County Durham y Houghton-le-Spring, en el norte de Inglaterra, donde se han pintado insultos xenófobos. Expertos y organizaciones antirracistas advierten que estas acciones están alimentadas por la cobertura mediática que, en los últimos meses, ha centrado su atención en la problemática de los solicitantes de asilo, contribuyendo a un clima de hostilidad y división social.

Shabna Begum, directora de Runnymede Trust, advirtió que la ola de vandalismo refleja una “intensificación alarmante de la islamofobia” alimentada por narrativas políticas y mediáticas que estigmatizan a las comunidades musulmanas. “La violencia en nuestras calles y los ataques a las mezquitas son el resultado de un discurso que deshumaniza y demoniza a los musulmanes”, explicó. La especialista también alertó que, si esta tendencia continúa sin ser enfrentada, podría tener consecuencias graves para la cohesión social y la estabilidad política en el país.

Reacciones y medidas ante el vandalismo

Tras el ataque, las autoridades y líderes religiosos llamaron a la calma y condenaron enérgicamente el acto. Los líderes de la mezquita instaron a la comunidad a no dejarse llevar por el miedo y a seguir promoviendo la tolerancia y el respeto mutuo. Mientras tanto, la policía continúa con las investigaciones para identificar y detener a los responsables.

Este incidente se suma a una serie de casos similares que evidencian la necesidad de afrontar con firmeza los discursos de odio y promover políticas inclusivas. La comunidad musulmana en Essex y en todo el Reino Unido sigue enfrentando retos, pero también busca fortalecer la convivencia y el respeto en un contexto social cada vez más polarizado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *