Logo

Vecinos de San Isidro exigen justicia por envenenamiento de mascotas en parques

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Vecinos de San Isidro exigen justicia por envenenamiento de mascotas en parques






Residentes de San Isidro exigen sanciones por envenenamiento de mascotas en parques



Residentes de San Isidro exigen justicia tras envenenamiento de mascotas con sustancia tóxica

Los habitantes de San Isidro demandan que se aplique la máxima sanción contra la persona presuntamente responsable del envenenamiento de varios perros en parques del distrito. Este incidente, ocurrido en el cruce de Ricardo Angulo con la calle veintiocho, ha provocado la muerte de al menos cuatro mascotas y ha dejado otras cinco en tratamiento veterinario tras haber sido expuestas a un agroquímico de alta toxicidad.

Denuncias y evidencia visual del presunto responsable

La comunidad ha entregado grabaciones obtenidas de cámaras de seguridad, en las que se observa a un individuo esparciendo polvo sobre el césped sin ninguna protección. La grabación, que ha sido remitida a la municipalidad y posteriormente al Ministerio Público, muestra claramente a la persona manipulando una sustancia prohibida, identificada como Metomil.

El material audiovisual fue difundido a través de diferentes medios y plataformas, generando preocupación entre los vecinos. La comunidad reclama una respuesta efectiva y rápida ante esta situación que pone en riesgo la salud pública y la bienestar de las mascotas.

Testimonio de una afectada

Una de las dueñas de las mascotas afectadas relató a 24 Horas Noticias la trágica experiencia tras la muerte de su perro Toto, un yorkshire de tres años: “Convulsionó, empezó a botar saliva por el hocico. No paraba. Por un momento pensé que se estaba ahogando. Lo llevé a la veterinaria y, justo cuando iba a tomar un taxi, mi otra mascota, Terry, que caminaba con nosotros, manifestó los mismos síntomas”.

Varias mascotas murieron en parques
Varias mascotas murieron en parques de San Isidro en circunstancias similares. (Composición: Infobae)

Impacto en la comunidad y medidas preventivas

Las mascotas afectadas pertenecían a un grupo que acostumbraba a pasear juntas en la zona. La dueña de una de ellas afirmó que, debido a estos hechos, ninguna de las mascotas puede salir con tranquilidad y que muchas familias han optado por trasladarse a otros distritos para evitar nuevos riesgos.

Identificación de la sustancia y peligros asociados

El compuesto involucrado ha sido identificado como Metomil, un agroquímico cuya venta y uso están restringidos por su alta peligrosidad para la salud de personas y animales. Según Luis Vega, gerente de seguridad ciudadana de San Isidro, el químico no solo está prohibido, sino que en las imágenes del incidente se observa al presunto responsable manipulando el polvo sin ninguna protección: “Es un químico prohibido de comercializarse. En el video se aprecia que este señor esparce el polvo con la mano sin ninguna cubierta”.

Por su parte, Katherine Montes, gerente de Desarrollo Ambiental Sostenible, advirtió que la toxicidad del Metomil representa un riesgo grave no solo para las mascotas, sino también para la salud pública y el medio ambiente: “Este químico está prohibido por su alta toxicidad. No se puede usar en espacios públicos porque su espectro de daño es muy amplio. Aunque puede ser efectivo contra plagas, también es altamente nocivo para el entorno, las personas y los animales”.

Mascotas en parques afectados por envenenamiento
Varias mascotas murieron en parques de San Isidro en circunstancias similares. (Composición: Infobae)

Acciones de las autoridades y reclamos de la comunidad

Las autoridades municipales han confirmado que toda la información recopilada se ha puesto a disposición del Ministerio Público. La finalidad es avanzar en la investigación y, en su caso, proceder con la imputación formal de los responsables.

Por otro lado, los vecinos han expresado su malestar por la falta de comunicación oficial. A pesar de que se difundió una imagen del sospechoso, aún no hay confirmación sobre su identidad. Una de las afectadas señaló: “Nunca hemos recibido una comunicación formal del municipio. Creen que con la difusión del video quieren distraer la atención, pero todavía no se ha identificado a esta persona con certeza”.

Se presume que el sospechoso sería el jardinero de una vivienda frente al parque afectado, aunque no se conoce su nombre, domicilio ni si continúa trabajando en el lugar. La difusión de imágenes podría facilitar su posible fuga antes de que la justicia pueda actuar.

Reclamo por justicia y seguridad comunitaria

Las familias de las mascotas afectadas insisten en la importancia de que se realice una investigación exhaustiva y se impongan sanciones ejemplares. Consideran que estos hechos no solo deben recordarse en memoria de los animales fallecidos, sino también para proteger a la comunidad animalista y a todos los habitantes del distrito.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *