Logo

¡Venezuela al borde de la guerra: EE.UU. despliega 8 barcos y 1,200 misiles en el Caribe!

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Venezuela al borde de la guerra: EE.UU. despliega 8 barcos y 1,200 misiles en el Caribe!

Venezuela denuncia aumento de tensión militar con Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este lunes que Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares y un submarino en el Caribe, con la intención de amenazar su país. Según el mandatario, estos navíos están acompañados por aproximadamente 1.200 misiles apuntando directamente hacia Venezuela. La denuncia se produce en medio del anuncio de Washington de enviar buques y unos 4.000 efectivos militares al Caribe sur para realizar tareas antimafia en aguas cercanas al territorio venezolano.

Maduro calificó la situación como una de las amenazas más graves en la historia reciente del continente. En una conferencia de prensa en Caracas, afirmó que “Venezuela enfrenta la mayor amenaza en los últimos 100 años”, señalando que estos movimientos militares representan un riesgo extremo para su soberanía. La tensión se ha intensificado tras la decisión de Estados Unidos de incrementar su presencia militar en la región, en un contexto de persistente disputa diplomática entre ambos países.

Maduro califica la amenaza como “extravagante” y prepara la defensa

El mandatario venezolano describió la presencia de los barcos y la acumulación de misiles como “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y criminal, que genera sangre”. Frente a esto, Maduro aseguró que Venezuela ha respondido con una preparación máxima para defender su territorio. Anunció la movilización de la reserva militar y la activación de 4,2 millones de miembros de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo civil que, según analistas, tiene un fuerte componente político.

En total, Maduro afirmó que cerca de 8,2 millones de venezolanos están enlistados en diferentes fuerzas de defensa, incluyendo reservistas y militantes de la milicia. El mandatario también reiteró que el país no cederá ante amenazas o chantajes y advirtió que, en caso de una agresión, Venezuela pasaría a una lucha armada para proteger su soberanía, historia y pueblo.

Contexto de tensión y diálogo limitado con Estados Unidos

Desde la ruptura de relaciones diplomáticas en 2019, Venezuela y Estados Unidos han establecido canales de comunicación esporádicos, aunque actualmente estos están deteriorados. Maduro criticó duramente la política de “diplomacia de cañoneras” adoptada por Washington, calificándola como errática y equivocada, y acusó a la administración de Donald Trump de intentar imponer un cambio de régimen mediante la amenaza militar.

El presidente venezolano también lanzó una advertencia a Trump, señalando que figuras como el senador Marco Rubio, uno de los críticos más duros de su gobierno, buscan manchar su legado con la sangre de venezolanos y otros pueblos de la región. Maduro afirmó que estos movimientos militares y amenazas forman parte de un plan para desestabilizar a Venezuela y justificar una intervención extranjera, que busca un cambio de gobierno en el país.

En resumen, la escalada militar y la retórica hostil reflejan la profunda crisis diplomática y la tensión constante en la región, en medio de un contexto internacional marcado por intereses geopolíticos y disputas de poder.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *