Logo

Venezuela elimina del Mundial 2026 tras derrota histórica ante Colombia y críticas al DT Batista

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Venezuela elimina del Mundial 2026 tras derrota histórica ante Colombia y críticas al DT Batista

Venezuela queda fuera del Mundial 2026 tras derrota en Maturín

La eliminación de Venezuela del Mundial 2026 quedó sellada en una noche de gran tensión en Maturín. La selección local perdió 6-3 ante Colombia en un partido lleno de intensidad y emociones. La derrota, sumada a la victoria de Bolivia sobre Brasil en El Alto, dejó a la Vinotinto sin opciones de acceder por primera vez en su historia a una Copa del Mundo. La eliminación generó fuertes críticas hacia el entrenador Fernando Batista, quien dirigió el equipo en un momento difícil para el fútbol venezolano.

## Un partido de alta intensidad y polémicas

El encuentro comenzó con un ritmo vertiginoso. A los tres minutos, Telasco Segovia puso en ventaja a Venezuela con un disparo preciso al ángulo derecho del arquero colombiano Kevin Mier, tras una asistencia de Salomón Rondón. La alegría local duró poco, ya que a los 10 minutos Yerri Mina empató para Colombia con un cabezazo tras un córner, en una jugada que generó protestas por una supuesta falta previa de Davison Sánchez, pero el árbitro Wilton Sampaio validó el gol.

La respuesta venezolana fue rápida. Josef Martínez aprovechó un rebote del arquero Mier para marcar el 2-1. La primera mitad mantuvo su intensidad, con oportunidades para ambos equipos. A los 37 minutos, Venezuela estuvo cerca de ampliar su ventaja cuando una chilena de Martínez pegó en el travesaño y Rondón no logró conectar en el rebote. Sin embargo, en el minuto 42, Luis Suárez, del Sporting Lisboa, aprovechó un error defensivo venezolano para igualar 2-2, en un momento en que la tensión aumentaba por la victoria de Bolivia.

## La segunda mitad y el descalabro venezolano

El segundo tiempo fue decisivo para la suerte de Venezuela. Colombia aprovechó un contragolpe liderado por James Rodríguez, quien habilitó a Suárez para que marcara el 3-2. Poco después, Suárez completó su hat-trick, anotando en el minuto 59 y poniendo el marcador 4-2. En la misma jugada, volvió a marcar, ampliando la diferencia a 5-2 y consolidando su noche de goleador.

Venezuela logró descontar con un tanto de Rondón, pero la goleada parecía inevitable. Juanfer Quintero asistió a Jhon Córdoba, quien selló el marcador final de 6-3. La derrota significó el fin de las esperanzas de la Vinotinto de participar en el Mundial, en un contexto donde el triunfo de Bolivia sobre Brasil en los últimos minutos contribuyó a sellar su destino.

## La reacción de Fernando Batista y el futuro del técnico

Al concluir el partido, los jugadores venezolanos permanecieron en el campo, esperando el resultado en Bolivia. La victoria de Bolivia sobre Brasil dejó sin posibilidades a Venezuela. Mientras tanto, en la rueda de prensa, Fernando Batista, entrenador argentino del equipo, apareció con retraso y no respondió preguntas, limitándose a un breve discurso de disculpas y reconocimiento por la dura situación.

Las especulaciones sobre una posible renuncia del técnico aumentaron ante su escueta participación. A pesar de su presencia en la conferencia, Batista no profundizó en detalles y solo expresó su tristeza por la eliminación del equipo. “Es un momento muy difícil, muy duro en lo personal y en lo futbolístico. Lo intentamos hasta el final y solo puedo pedir disculpas al pueblo venezolano”, afirmó.

## Reflexiones y declaraciones post partido

El técnico de Venezuela, Fernando Batista, calificó la derrota como un momento muy complicado para el fútbol nacional. “Lo intentamos, estábamos luchando por un sueño, pero no pudo ser. En los próximos días, analizaremos con calma lo ocurrido”, comentó. Además, aseguró que el equipo dio todo en la cancha y agradeció a sus jugadores por su esfuerzo.

Por su parte, el entrenador de Venezuela, Néstor Lorenzo, expresó su satisfacción por la clasificación colombiana y destacó la entrega del equipo venezolano en un torneo difícil. La derrota deja a Venezuela en una posición histórica y obliga a replantear estrategias para futuras eliminatorias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *