Logo

¡Venezuela en alerta máxima: Maduro declara estado de conmoción exterior ante tensiones con EE.UU. y recibe respaldo popular!

Escrito por radioondapopular
septiembre 23, 2025
¡Venezuela en alerta máxima: Maduro declara estado de conmoción exterior ante tensiones con EE.UU. y recibe respaldo popular!





Situación política en Venezuela: Maduro evalúa estado de conmoción exterior

¿Qué está ocurriendo en Venezuela?

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que está considerando declarar un estado de conmoción exterior en respuesta a las recientes tensiones con Estados Unidos. La medida busca fortalecer la defensa del país ante lo que Maduro califica como «agresiones» provenientes del gobierno estadounidense. En apoyo a sus decisiones, cientos de civiles y militares armados marcharon en Caracas para mostrar su respaldo y defender al mandatario.

Maduro anuncia posibles decretos y su situación actual

En una rueda de prensa en el palacio de Miraflores, Maduro mostró una carpeta roja con la leyenda «Decreto por medio del cual se declara estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional». Confirmó que ya casi tiene listo el primer decreto y que se prepara para cualquier escenario que pueda surgir. El mandatario aseguró que, independientemente de la situación, Venezuela saldrá adelante.

El presidente no detalló en qué consiste exactamente la declaración de estado de conmoción, aunque la Constitución venezolana permite su establecimiento cuando la seguridad del país está en peligro grave. La medida puede extenderse por un máximo de 90 días y es prorrogable si la situación lo amerita.

Contexto de tensión con Estados Unidos

La tensión entre Venezuela y Estados Unidos ha escalado en las últimas semanas. Hace casi un mes, Washington desplegó en el Caribe ocho buques y un submarino, alegando que su misión era combatir el narcotráfico. Estas acciones llegaron tras acusaciones de Maduro de tener vínculos con un supuesto «Cartel de los Soles». Hasta ahora, Estados Unidos ha confiscado al menos tres embarcaciones que, según sus informes, salieron con drogas desde Venezuela, dejando al menos 14 muertos en el proceso. Caracas rechaza estas acusaciones y denuncia que se trata de un intento de ajusticiamiento de pescadores en la región.

Manifestaciones y declaraciones radicales

Horas antes del anuncio de Maduro, cientos de civiles y militares participaron en una marcha por las calles de Caracas, portando fusiles y en vehículos militares, en defensa del gobierno y en rechazo a las críticas del expresidente Donald Trump. Desde un escenario, una de las líderes de la marcha arengó: «Mantengamos en alto el fusil y la moral».

Trump, por su parte, publicó en su red social Truth Social un video en el que muestra a mujeres en entrenamiento militar, afirmando en tono alarmante: «Capturamos a la Milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!». Durante su discurso ante la ONU, Trump aseguró que Estados Unidos utiliza su «poderío militar» para desmantelar las redes de tráfico vinculadas a Maduro, acusaciones que el gobierno venezolano niega rotundamente.

Estas acciones y declaraciones reflejan un momento de alta tensión entre ambos países, con un posible incremento en las medidas de seguridad y en la retórica política en Venezuela.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *