Logo

Venezuela en la cuerda floja: aviones F-16 sobrevuelan buque de EE.UU. y acusaciones de narcotráfico sin investigar

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
Venezuela en la cuerda floja: aviones F-16 sobrevuelan buque de EE.UU. y acusaciones de narcotráfico sin investigar

Situación actual en Venezuela frente al conflicto con Estados Unidos

El corresponsal de Meganoticias en Venezuela, Fernando Tineo, informó sobre el clima de tensión que atraviesa el país, en medio del aumento de enfrentamientos con Estados Unidos. La escalada se intensificó recientemente cuando dos aviones de combate venezolanos F-16 sobrevolaron brevemente un buque de guerra estadounidense en el Caribe, un hecho que generó preocupación internacional.

Según Tineo, la población venezolana está centrada en sus asuntos cotidianos, como mantener su economía familiar, trabajar y garantizar la educación de sus hijos. Para la mayoría, los acontecimientos en el Caribe y las tensiones diplomáticas permanecen en un plano secundario. «El venezolano común tiene que resolver lo más cercano, lo que afecta directamente su vida diaria», comentó el periodista.

Percepción del conflicto y situación política interna

En relación con las acusaciones de Washington contra el gobierno de Nicolás Maduro, que lo señalan como líder de una red de narcotráfico, Tineo aseguró que en Venezuela no existe una investigación formal sobre estos temas. «El fiscal general, que es cercano al gobierno, no ha iniciado ninguna indagación oficial», afirmó. Esto refleja la percepción de que las acusaciones estadounidenses no cuentan con respaldo en el marco institucional venezolano.

Asimismo, el periodista desestimó la existencia del llamado «Cartel de los Soles», asegurando que en Venezuela es solo un rumor sin evidencia concreta. «No hay investigaciones ni pruebas que respalden esas afirmaciones; es solo una especie de narrativa que circula», explicó.

Temores y silencio en las zonas afectadas

Al preguntar por grupos como el Tren de Aragua, los habitantes de regiones como Aragua prefieren guardar silencio. Según Tineo, existe un temor palpable entre la población local al hablar sobre temas relacionados con las drogas y las organizaciones criminales. «La gente no quiere hablar por miedo», comentó, señalando la presencia de un ambiente de silencio y restricción en ciertas áreas.

Por último, el periodista cuestionó las cifras oficiales de enlistamientos en las fuerzas armadas, que según Nicolás Maduro alcanzan los ocho millones. Tineo expresó dudas sobre estos números, considerando que en las elecciones pasadas, el apoyo al mandatario fue de aproximadamente tres millones de votos. Esto genera suspicacias sobre la magnitud de la movilización militar reportada.

Para más información sobre la situación en Venezuela, puede consultar todo sobre Venezuela.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *