Logo

¡Venezuela en la mira internacional! La dictadura rechaza duramente denuncia de Noruega por aumento de desapariciones forzadas y familias claman justicia en medio de crisis de derechos humanos

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Venezuela en la mira internacional! La dictadura rechaza duramente denuncia de Noruega por aumento de desapariciones forzadas y familias claman justicia en medio de crisis de derechos humanos

Reacción de Venezuela ante la denuncia internacional sobre desapariciones forzadas

La dictadura venezolana rechazó enérgicamente un comunicado reciente emitido por Noruega, en el que el país europeo denuncia un incremento en las desapariciones forzadas en territorio venezolano. La declaración noruega, publicada durante el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, expresa su profunda preocupación por la situación de derechos humanos en Venezuela, especialmente tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

El gobierno noruego, basándose en datos del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, alertó sobre un aumento en estos delitos y los efectos que tienen en las familias de los afectados. La denuncia generó una fuerte respuesta por parte del régimen venezolano, que interpretó el mensaje como una injerencia en sus asuntos internos.

Respuesta oficial y acusaciones del gobierno venezolano

Desde Caracas, el ministro de Exteriores, Yván Gil, emitió una declaración a través de su canal de Telegram, en la que aseguró que Venezuela “rechaza de manera firme y rotunda” el comunicado noruego. Gil acusó a Oslo de actuar en contra de la soberanía venezolana y de buscar justificar, con argumentos “cobardes”, una supuesta agresión militar por parte de Estados Unidos. Además, calificó la postura noruega como una amenaza para la integridad del país.

El canciller venezolano también criticó las motivaciones del gobierno noruego, acusándolo de justificar actitudes hostiles y de alentar una narrativa que, según él, busca desacreditar a Venezuela en el escenario internacional. La declaración del ministro refleja la tensión diplomática generada por las acusaciones internacionales.

El contexto internacional y las preocupaciones de Noruega

El comunicado noruego, firmado por el ministro de Exteriores Espen Barth Eide, expresó alarma por el aumento de desapariciones forzadas vinculadas a los procesos electorales en Venezuela. El documento también manifestó preocupación por el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes, la violencia policial y otros derechos vulnerados en el país.

Noruega enfatizó en su preocupación por la situación de derechos humanos, particularmente por las desapariciones ocurridas alrededor de las elecciones y los casos de represión contra opositores, defensores de derechos humanos y participantes en protestas. La declaración también señaló que estos hechos afectan principalmente a quienes participaron en movilizaciones post-electorales y a figuras vinculadas a la oposición política.

Manifestaciones y demandas sociales en Venezuela

Las recientes protestas en Venezuela han reunido a distintos sectores de la población que exigen garantías democráticas y respeto por los derechos fundamentales. La ciudadanía, en varias ocasiones, ha salido a las calles para denunciar la represión, exigir transparencia electoral y exigir justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos.

La tensión entre Venezuela y la comunidad internacional sigue en aumento, en un contexto donde las denuncias de violaciones y desapariciones forzadas ponen en entredicho la estabilidad del país y la credibilidad del proceso político en marcha. La comunidad internacional continúa monitoreando de cerca la situación, con especial atención a las actuaciones del régimen venezolano y las respuestas de la oposición política.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *