Logo

¡VENEZUELA EXIGE INVESTIGAR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD DE EE. UU. EN EL CARIBE!

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡VENEZUELA EXIGE INVESTIGAR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD DE EE. UU. EN EL CARIBE!

Venezuela solicita investigación de la ONU por intervención militar en el Caribe

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, solicitó este viernes a la Organización de las Naciones Unidas que investigue lo que calificó como «crímenes de lesa humanidad» cometidos por Estados Unidos en el Caribe. La denuncia se basa en los supuestos ataques con misiles contra embarcaciones que, según Washington, estaban involucradas en el narcotráfico.

Desde principios de septiembre, Estados Unidos ha desplegado una flota compuesta por ocho buques y un submarino nuclear en la región. La misión oficial es combatir el narcotráfico en el Caribe, y en ese contexto, las fuerzas estadounidenses han informado de la destrucción de tres embarcaciones sospechosas, con un saldo de 14 muertos, según declaraciones del expresidente Donald Trump.

Denuncias y postura venezolana

Saab afirmó que el uso de misiles y armas nucleares para atacar pequeñas lanchas con pescadores inocentes constituye un crimen de lesa humanidad. Por ello, pidió que la ONU lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre estos hechos, que, desde su perspectiva, representan violaciones graves a los derechos humanos.

En paralelo, el canciller venezolano, Yván Gil, informó que Venezuela ha solicitado formalmente al Consejo de Seguridad de la ONU que exija la retirada inmediata de las tropas militares estadounidenses en el mar Caribe. Gil sostuvo que estas acciones militares han provocado muertes extrajudiciales y buscan sembrar el terror entre los pescadores y el pueblo venezolano.

Reacciones y postura oficial

El ministro Gil afirmó que es fundamental que se respete la soberanía política y territorial de Venezuela y del resto de la región del Caribe. Además, explicó que el embajador venezolano ante la ONU, Alexander Yánez, presentó la posición del país ante la amenaza militar de Estados Unidos, en un contexto de tensión creciente.

La situación ha generado preocupación en la región, donde muchos consideran que las acciones militares estadounidenses vulneran la soberanía y generan un ambiente de inseguridad. La comunidad internacional sigue de cerca estos hechos, que aumentan las tensiones en una zona estratégica y vulnerable.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *