Logo

¡Venezuela moviliza a sus milicias en una masiva jornada de alistamiento para “defenderse” de EE.UU. y sus “amenazas”—El régimen de Maduro lanza convocatorias en medio de despliegues militares y tensiones en el Caribe!

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Venezuela moviliza a sus milicias en una masiva jornada de alistamiento para “defenderse” de EE.UU. y sus “amenazas”—El régimen de Maduro lanza convocatorias en medio de despliegues militares y tensiones en el Caribe!





Segunda fase del alistamiento militar en Venezuela

Venezuela inicia la segunda etapa del alistamiento de milicianos

La tarde de este viernes, Venezuela puso en marcha la segunda fase del proceso de alistamiento de milicianos, con el fin de fortalecer la defensa del país. El régimen de Nicolás Maduro afirma que esta movilización busca proteger la soberanía ante lo que denuncia como amenazas de Estados Unidos, que supuestamente despliega barcos de guerra en el Caribe como parte de sus acciones hostiles contra Venezuela. La campaña, llamada Gran Jornada de Alistamiento, invita a los ciudadanos a registrarse durante este fin de semana en un esfuerzo por consolidar las fuerzas de autodefensa.

El gobierno venezolano ha destacado que en esta segunda fase se habilitaron 945 puntos de inscripción en todo el territorio nacional. En comparación, durante la primera etapa, realizada los días 23 y 24 de agosto, se instalaron más de 15,700 puestos en bases populares, cuarteles y espacios públicos en varias regiones del país. Estas acciones forman parte del llamado del régimen a la población para que participe con compromiso y lealtad en la defensa de la nación.

## Participación y organización oficial

Desde Caracas, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, expresó que la respuesta del pueblo ha sido significativa ante lo que calificó como una agresión imperialista. Aseguró que en esta segunda fase la organización ha mejorado, con 140 puntos de registro en la región de la Gran Caracas, que incluye los estados Miranda y La Guaira. Además, medios estatales como Venezolana de Televisión (VTV) difundieron imágenes del proceso en diversas regiones, incluyendo Cojedes, Táchira, Zulia y Falcón.

La campaña también ha empleado recursos tecnológicos, como videos con inteligencia artificial en los que personajes históricos como Simón Bolívar y el beato José Gregorio Hernández llaman a sumarse a las milicias. La utilización de figuras emblemáticas busca motivar a los ciudadanos y fortalecer el discurso oficial sobre la defensa del país.

## Contexto internacional y despliegues militares

Este proceso de alistamiento se enmarca en el Plan Nacional de Soberanía y Paz, que se activó tras el anuncio de Estados Unidos de desplegar buques en aguas cercanas a Venezuela. Washington, que ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro, acusa al gobierno venezolano de violar las leyes estadounidenses y de estar involucrado en actividades de narcotráfico.

En paralelo, las Fuerzas Armadas venezolanas anunciaron el despliegue de buques de mayor capacidad en el Caribe y la movilización de 15,000 efectivos en las zonas fronterizas de Zulia y Táchira. La estrategia busca reforzar la seguridad en la región y hacer frente a posibles amenazas internas y externas. Maduro afirmó que el supuesto “asedio internacional” es visto como una oportunidad para fortalecer la defensa nacional, y denunció que Estados Unidos planea enviar un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear hacia sus costas en los próximos días.

Por su parte, la misión venezolana ante la ONU solicitó al secretario general, António Guterres, que interceda para que Washington detenga sus acciones hostiles. El gobierno venezolano también acusó a Estados Unidos de planear una agresión militar y pidió mayor respaldo internacional ante lo que considera una amenaza a su soberanía.

(Con información de Infobae y otros medios).


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *