Logo

Venezuela prohíbe drones y refuerza su control militar ante sanciones de EE. UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Venezuela prohíbe drones y refuerza su control militar ante sanciones de EE. UU.





Actualización sobre las medidas y tensiones en Venezuela

Venezuela prohíbe operaciones con drones por 30 días

El régimen venezolano ha ordenado la suspensión y prohibición de todas las actividades relacionadas con aeronaves no tripuladas, comúnmente conocidas como drones, durante un período inicial de 30 días, con posibilidad de prórroga. La medida, que entró en vigor el 18 de agosto según la publicación oficial en la Gaceta Oficial, afecta la compra, venta, fabricación, importación, distribución, entrenamiento y vuelos con estos dispositivos, además de sus componentes y partes.

El Ministerio de Transporte de Venezuela fue el encargado de comunicar esta decisión, que también incluye a aeromodelos y drones de cualquier tipo, ya sean pilotados remotamente o no. La autoridad responsable del cumplimiento será el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), que tendrá la facultad de resolver aspectos no contemplados en la resolución. La regulación busca controlar el uso de drones, especialmente ante las recientes tensiones políticas y diplomáticas en el país.

## Despliegue de milicias y respuesta internacional

El lunes, Nicolás Maduro anunció un incremento en la movilización de las milicias venezolanas, que suman aproximadamente 4,5 millones de integrantes, en respuesta a la escalada de presión internacional. El mandatario aseguró que esta movilización forma parte de un “plan de paz”, y solicitó a las milicias estar “preparadas, activadas y armadas”. Aunque no precisó en qué regiones operarán, la medida busca fortalecer la presencia del Estado en todo el territorio venezolano.

Esta iniciativa fue anunciada en medio de una creciente tensión con Estados Unidos, que recientemente aumentó la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. La decisión de activar a las milicias se interpreta como una estrategia para reforzar el control en un contexto de sanciones y presiones internacionales. La respuesta del gobierno venezolano ha sido enérgica, acusando a EE.UU. de intentar desestabilizar al país mediante amenazas y presencia militar en la región.

## Estados Unidos refuerza su presencia en la región

En respuesta a las tensiones, Estados Unidos comenzó a desplegar unos 4.000 agentes, en su mayoría infantes de Marina, en aguas del Caribe, cerca de Venezuela. La intención es combatir el narcotráfico y la actividad ilícita vinculada al régimen de Maduro. Además del despliegue de tropas, Washington ha enviado aviones, barcos y sistemas de lanzamiento de misiles para reforzar su presencia en la zona.

La información fue inicialmente difundida por la cadena CNN, citando fuentes del Departamento de Defensa estadounidense, y posteriormente confirmada por otros medios. El gobierno de EE.UU. también indicó que está dispuesto a usar “todo su poder” para frenar el tráfico de drogas y llevar ante la justicia a quienes estén involucrados, incluyendo al régimen venezolano.

Por su parte, el ministro venezolano de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que las autoridades venezolanas también están desplegadas en las aguas del país, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

## Implicaciones y contexto regional

Este aumento en la presencia militar estadounidense en el Caribe se produce en un momento de alta tensión diplomática entre ambos países. La administración de Joe Biden ha reiterado su postura de presionar a Maduro para promover un cambio político en Venezuela, mientras que el gobierno venezolano acusa a EE.UU. de apoyar intentos de desestabilización.

Las acciones militares y las nuevas regulaciones sobre drones reflejan la gravedad del escenario actual en Venezuela, donde la crisis política, económica y social continúa agravándose. La comunidad internacional observa con atención estos movimientos, que podrían influir en el equilibrio regional y en futuros esfuerzos de mediación en el país sudamericano.






Nicolás Maduro ordenó el despliegue de las milicias en toda Venezuela





Tras desplegar buques de guerra, Estados Unidos está preparado para usar “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Maduro


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *