Logo

Venezuela simula defensa ante una posible invasión militar de EE.UU. en ejercicios militares masivos

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Venezuela simula defensa ante una posible invasión militar de EE.UU. en ejercicios militares masivos

Venezuela realiza ejercicios militares en respuesta a la presencia naval de EE. UU. en el Caribe

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este miércoles que el país lleva a cabo simulacros militares bajo la hipótesis de una posible «agresión militar» por parte de Estados Unidos. La nación norteamericana mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, una acción que Caracas califica como una «amenaza» y un intento de impulsar un «cambio de régimen» en Venezuela.

Durante una transmisión en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Padrino López explicó que su intención no era generar «alarmismo», sino ofrecer una visión realista de la situación actual. Comentó además que la actitud del imperialismo estadounidense es «irracional», y que en su rol como líder militar debe considerar siempre la peor hipótesis posible. «No quiero alarmar a la población, pero sí advertir que debemos estar preparados, porque la irracionalidad del imperialismo norteamericano no es normal», afirmó.

El funcionario reiteró que Estados Unidos busca «forzar un cambio de régimen» en Venezuela mediante mentiras y acciones militares, como el despliegue de barcos y aviones en el Caribe. La presencia militar estadounidense cerca de las costas venezolanas, justificada oficialmente por Washington como una operación antidrogas, ha sido vista por Caracas como una provocación.

En medio de esta tensión, Venezuela activó el «Plan Independencia 200» en los estados de Carabobo y La Guaira, en el norte del país frente al mar Caribe. Esta movilización forma parte de una estrategia para fortalecer la preparación del país ante posibles amenazas, con la intención de que Venezuela esté «cada día mejor preparada» y «dos o tres pasos adelante» de cualquier agresión.

Mientras tanto, en la esfera diplomática, el periódico The New York Times informó que el presidente Donald Trump canceló los esfuerzos para llegar a un acuerdo con Caracas, ordenando a su enviado especial, Richard Grenell, detener cualquier acercamiento. Sin embargo, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, desestimó esas afirmaciones y afirmó que Estados Unidos no ha dado instrucciones para cancelar las negociaciones.

Estas acciones reflejan la creciente tensión entre ambos países, en un contexto de enfrentamiento que se mantiene en el centro de la política internacional en la región. La situación sigue siendo compleja, con Venezuela reforzando su postura defensiva ante lo que considera una amenaza inminente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *