Logo

Venezuela y Bolivia en vivo hoy buscan avanzar en las Eliminatorias 2026, minuto a minuto

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Venezuela y Bolivia en vivo hoy buscan avanzar en las Eliminatorias 2026, minuto a minuto

## Partidos decisivos para alcanzar el repechaje mundialista en las Eliminatorias Sudamericanas

Hoy, martes 9 de septiembre, Venezuela y Bolivia afrontan una jornada crucial en sus aspiraciones de clasificar al Mundial 2026. Ambos equipos jugarán en condición de local ante rivales que ya aseguraron su clasificación directa a la Copa del Mundo. La tensión y la importancia de estos encuentros hacen que todo esté en juego para ambas selecciones.

## ¿Qué resultados necesitan Venezuela y Bolivia para acceder al repechaje?

En la recta final de las Eliminatorias, solo dos selecciones mantienen posibilidades de alcanzar el cupo al repechaje mundialista: Venezuela y Bolivia. Actualmente, Venezuela suma un punto más que Bolivia, lo que le otorga una ligera ventaja en caso de igualar en puntos tras sus partidos de la fecha 18.

Para avanzar, Venezuela debe ganar en Maturín a Colombia. Si logra la victoria, asegurará su participación en la repesca, independientemente de lo que ocurra en el partido de Bolivia contra Brasil. Sin embargo, si empata o pierde, dependerá de los resultados en la última jornada, específicamente de la actuación de Brasil en El Alto y la diferencia de goles, que favorece a Venezuela con -7 frente a -19 de Bolivia.

Por su parte, Bolivia necesita vencer a Brasil en La Paz para mantener vivas sus chances. Un triunfo de los bolivianos, sumado a una derrota o empate de Venezuela frente a Colombia, les permitirá avanzar al repechaje. La selección de Fernando Batista aún tiene una pequeña esperanza, pero la tarea es difícil y todo puede suceder en esta última fase de las eliminatorias.

## Cómo llega Venezuela al enfrentamiento con Colombia

El técnico de Venezuela, Fernando Batista, manifestó su optimismo de cara a la jornada decisiva. En conferencia de prensa, expresó que su equipo llega con la confianza de tener una «oportunidad hermosa de concretar y lograr el repechaje». Además, aseguró: “Llegamos enteros a Venezuela, depende de nosotros ir al repechaje, no tengo ninguna duda de que vamos a conseguir el objetivo. En Maturín somos fuertes. Al país le digo que confíen en este grupo.”

A pesar de las bajas por lesión de José Martínez, Yangel Herrera y Jhonder Cádiz, la Vinotinto contará con la presencia de su figura principal, Salomón Rondón. El equipo ocupa actualmente la séptima posición en la tabla, con 18 puntos, apenas uno más que Bolivia, su inmediato perseguidor. La derrota por 3-0 ante Argentina en su último partido complicó sus aspiraciones, pero todavía mantiene la esperanza de lograr el pase al repechaje.

El próximo rival de Venezuela será Colombia, en un encuentro que puede definir su destino en estas eliminatorias. La selección venezolana llega con la motivación de aprovechar su condición de local y la fuerza de su afición para conseguir el resultado que necesita.

## La situación de Bolivia ante su encuentro con Brasil

El técnico de Bolivia, Óscar Villegas, expresó su confianza en que Colombia pueda obtener un buen resultado en Maturín, siempre que su equipo logre imponerse a Brasil en La Paz. Villegas afirmó: “Está clarísimo que los colombianos quieren ganar. Es un prestigio el que se juega y vale más que muchas otras cosas.”

En su último partido, Bolivia sufrió una derrota de 3-0 ante Colombia en Barranquilla, en un encuentro marcado por la contundencia ofensiva del equipo colombiano. A pesar de esa caída, las chances de Bolivia de llegar con opciones a la última fecha permanecen intactas, siempre y cuando logren vencer a Brasil en El Alto.

El equipo boliviano jugará en un escenario particular: el Estadio Municipal El Alto, situado a 4.095 metros sobre el nivel del mar. Hasta ahora, Bolivia ha obtenido cuatro victorias, dos empates y dos derrotas en condición de local, con un saldo de 12 goles a favor y 7 en contra. La estrategia será aprovechar la altitud y su condición de local para intentar sorprender a la selección brasileña y mantener vivas sus aspiraciones de clasificación.

## El repechaje mundialista: fechas y formato

El repechaje para el Mundial 2026 se disputará del 26 al 31 de marzo de 2026. En esta fase participarán seis selecciones: el representante de la Conmebol, dos equipos de la Concacaf, uno de Asia, uno de África y el ya clasificado de Oceanía, Nueva Caledonia.

Según el ranking FIFA de noviembre, las posiciones determinarán los enfrentamientos. Las cuatro selecciones mejor posicionadas ingresarán directamente en la final, mientras que las dos con menor ranking jugarán una semifinal. Esto significa que las cuatro mejores tendrán una ventaja adicional de cara a la clasificación definitiva.

Actualmente, Venezuela ocupa la posición 46 en el ranking FIFA, lo que le otorga buenas probabilidades de evitar las semifinales en caso de llegar al repechaje. En cambio, Bolivia, que se encuentra en la posición 78, tiene un escenario menos favorable, lo que hace que su clasificación sea aún más desafiante en estos momentos decisivos.

## Horarios y transmisión de los partidos de Venezuela y Bolivia

Para seguir en vivo los resultados y detalles de los partidos de Venezuela y Bolivia, consulta la programación de transmisión en los canales oficiales y plataformas digitales. La jornada de hoy promete ser una de las más emocionantes en estas eliminatorias, con todo en juego y la esperanza de alcanzar el ansiado boleto al Mundial 2026.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *