Logo

Ventas de pan con chicharrón suben 80% en agosto tras Mundial de desayunos

Escrito por radioondapopular
septiembre 27, 2025
Ventas de pan con chicharrón suben 80% en agosto tras Mundial de desayunos

## Incremento en las ventas de pan con chicharrón en Perú durante agosto de 2025

Las ventas de pan con chicharrón en establecimientos de todo el país experimentaron un aumento del 80% en agosto de 2025, según informaron fuentes de la Asociación Peruana de Porcicultores (APP). La gerente general de la organización, Ana María Trelles, explicó a la agencia Andina que este crecimiento fue impulsado principalmente por la convocatoria internacional del Mundial de Desayunos. Este evento, una competencia gastronómica organizada por el streamer español Ibai Llanos, tuvo una amplia difusión en redes sociales y medios digitales.

## Impacto mediático y reconocimiento internacional

La repercusión mediática generada por el certamen consolidó la presencia del tradicional bocadillo peruano en el escenario global. Tras el evento, la APP realizó un sondeo en sangucherías y chicharronerías, constatando que las ventas casi duplicaron los niveles de meses anteriores. Trelles expresó su orgullo por el pan con chicharrón, calificándolo como «el desayuno más sabroso del mundo», una afirmación que respalda los resultados del concurso internacional.

El certamen, lanzado el 18 de agosto, posicionó al pan con chicharrón como uno de los productos emblemáticos de la gastronomía peruana, generando un impacto inmediato en el consumo a nivel nacional. La iniciativa ayudó a potenciar la imagen del plato y a promover su consumo entre diversos públicos.

## Producción y calidad de la carne de cerdo en Perú

Trelles afirmó que los proveedores están listos para atender un incremento en la demanda. Actualmente, la producción de carne de cerdo en Perú se realiza bajo estrictos estándares de calidad y con total inocuidad, supervisada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

La representante destacó que la carne de cerdo en el país mantiene condiciones óptimas para su consumo masivo, asegurando su accesibilidad a la mayoría de la población. La APP agrupa a aproximadamente 600,000 unidades de producción porcina en todo el territorio peruano, cifra que refleja la magnitud del sector en el país.

## Promoción del consumo responsable y el impacto económico

Desde hace ocho años, la campaña “Come cerdo, come sano” promueve el consumo responsable de carne porcina en Perú, haciendo énfasis en la inocuidad alimentaria y la accesibilidad del producto. La importancia económica del sector porcino quedó evidenciada con los datos difundidos por la APP, que detallan la participación de toda la cadena de valor.

Trelles explicó que esta cadena comprende productores agrícolas responsables del cultivo de maíz, soya y trigo utilizados en la alimentación de los cerdos, además de procesadores de carne y empresas del sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías). Este circuito interactúa con mercados mayoristas y minoristas, generando una red que involucra a unas 600,000 personas de manera directa y, al considerar sus familias, sostiene aproximadamente a dos millones de peruanos.

## Reconocimiento oficial y cifras del sector porcino

El impacto del pan con chicharrón en el ámbito nacional e internacional llevó al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a declarar oficialmente el segundo domingo de septiembre como el “Día Nacional del Pan con Chicharrón de Cerdo Peruano”. La medida fue publicada en el diario oficial El Peruano, pocos días después del triunfo del platillo en el Mundial de Desayunos.

Según datos de la APP, la producción nacional de carne de cerdo alcanzó las 209,000 toneladas en 2024, con la participación directa de 419,702 productores. Las regiones más relevantes para el sector son Lima (44%), La Libertad (11%), Ica (7%), Arequipa (7%) y Huánuco (4%).

Esta resolución refleja la importancia del sector porcinoy responde a la solicitud formal de la APP, que desde hace años promueve campañas para fortalecer el consumo de carne de cerdo y su presencia en la mesa peruana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *