Logo

Veterano estadounidense denuncia que niño de Gaza, tras caminar 12 km por ayuda, fue tiroteado por fuerzas israelíes

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Veterano estadounidense denuncia que niño de Gaza, tras caminar 12 km por ayuda, fue tiroteado por fuerzas israelíes





La polémica en torno a la distribución de ayuda en Gaza

Un niño muere tras recibir ayuda en Gaza y relatos de violencia

Anthony Aguilar, un veterano del ejército de Estados Unidos y excontratista de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), relató un impactante incidente en el que un niño llamado Amir caminó 12 kilómetros para recibir una pequeña ayuda humanitaria. Tras recibir los alimentos, el menor fue víctima de disparos por parte del ejército israelí. Aguilar describe a Amir como un niño de no más de 10 o 12 años, que llegó casi sin ropa y descalzo, en busca de asistencia.

Detalles del incidente y testimonios

Según Aguilar, cuando Amir se acercó a él y le agradeció en árabe, el encuentro fue interrumpido por una lluvia de gases lacrimógenos, balas y granadas de aturdimiento, que impactaron en el grupo de personas que buscaba ayuda. Aguilar también compartió fotografías del niño, quien, en su relato, fue alcanzado por disparos durante la operación militar israelí en la zona.

El veterano relató que, mientras el grupo de ayuda despedía a las mujeres, niños y ancianos que lograron abandonar el lugar, pudo escuchar el fuego de ametralladoras provenientes del ejército israelí. Aguilar afirmó que las fuerzas disparaban para controlar a la población en el paso de Rafah, y que muchas personas, incluidos civiles y niños, caían al suelo tras ser alcanzadas por los disparos. Entre ellas, Amir, quien había llegado caminando en busca de ayuda y terminó falleciendo.

Contexto humanitario y controversia

Desde que la GHF empezó a operar a finales de mayo, las autoridades sanitarias reportan que más de 1.000 palestinos han muerto en su intento por acceder a ayuda. En total, desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, se registran más de 60,000 muertes en Gaza. La situación humanitaria se ha agravado por la escasez de alimentos, con al menos 154 personas, incluyendo 89 niños, fallecidas por malnutrición en las últimas semanas.

El gobierno israelí sostiene que la distribución de ayuda por parte de la GHF es necesaria para evitar que Hamas se apropie de los recursos. Sin embargo, informes internos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y declaraciones de militares israelíes indican que no hay evidencia concluyente de que Hamas esté desviando ayuda de manera sistemática. Israel ha afirmado que no busca atacar a civiles, aunque reconoce que en algunos casos se han producido disparos en cercanías de los puntos de distribución.

Reacciones internacionales y críticas

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación. La semana pasada, Israel aceptó permitir que otras organizaciones humanitarias ingresen ayuda a Gaza, además de la GHF, ante la creciente mortalidad y hambruna. La ONU señala que el flujo de ayuda sigue siendo insuficiente y que la población continúa enfrentando escenas de desesperación mortal. Desde el inicio del conflicto, al menos 154 personas, en su mayoría niños, han muerto por malnutrición.

Por su parte, la GHF ha rechazado las acusaciones de Aguilar, calificándolo como un exempleado insatisfecho que busca dañar su reputación. Sin embargo, el escándalo ha provocado condenas internacionales. El jueves, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Le Roy, afirmó que la GHF ha “generado una masacre” en Gaza y calificó la distribución militarizada de ayuda como un “escándalo” que debe terminar.

La situación en Gaza sigue siendo crítica, con un aumento en las muertes y un deterioro acelerado de las condiciones de vida, en medio de acusaciones cruzadas y una creciente presión internacional para garantizar una ayuda efectiva y segura para la población civil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *