Logo

Vía Expresa Sur sin señalización y con caos vehicular a un día de su apertura

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Vía Expresa Sur sin señalización y con caos vehicular a un día de su apertura

## Inauguración polémica de la Vía Expresa Sur en Lima

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció la apertura de la Vía Expresa Sur, un proyecto que prometía aliviar el congestionamiento vial en la capital y reducir los tiempos de viaje entre el Centro de Lima y la Panamericana Sur en hasta 40 minutos. La ceremonia se llevó a cabo en medio de expectativas, y López Aliaga calificó la obra como un “hito histórico” y un homenaje al exalcalde Luis Bedoya Reyes, quien ideó la propuesta original de construir una vía expresa en la ciudad.

## Obra incompleta y riesgos para peatones y conductores

A pesar de las declaraciones oficiales, la realidad del proyecto dista mucho de las palabras del alcalde. La infraestructura, aún en proceso, presenta varias deficiencias. Solo se han entregado cinco kilómetros de las vías principales, mientras que los carriles auxiliares permanecen sin asfaltar. La pista central, además, carece de señalización reglamentaria, lo que genera incertidumbre y riesgos en el tránsito.

Un equipo de «Buenos Días Perú» constató en el lugar que, a pesar de las obras inconclusas, la inauguración se realizó con prisa. En los alrededores de la vía, se evidencian cúmulos de desmonte, basura, muebles viejos y tierra acumulada, dificultando el paso peatonal. La situación es especialmente preocupante por la cercanía de un colegio, exponiendo a niños y adolescentes a posibles accidentes.

## Problemas en la gestión y contaminación

El tramo que conecta directamente con la Panamericana Sur presenta congestiones vehiculares frecuentes, debido a la falta de semáforos y señalización adecuada. Aunque un inspector de tránsito intenta ordenar el flujo, los “cuellos de botella” son inevitables en esta etapa inicial. La apertura prematura ha generado malestar entre los vecinos, quienes también han reportado problemas de contaminación. Uno de los residentes afirmó que, al pasar vehículos de la Municipalidad y de la Policía Nacional, se levantó una nube de polvo que afectó a las viviendas cercanas.

## Demolición del terminal Atocongo y su impacto

Un día antes de la inauguración oficial, la Municipalidad Metropolitana de Lima demolió parte del terminal Atocongo, un histórico paradero de buses con más de 60 años de operación. Este terminal, ubicado en una zona estratégica entre San Juan de Miraflores, Surco y Villa María del Triunfo, es considerado un punto clave para la integración del proyecto. La demolición generó controversia, ya que implica la pérdida de un importante centro de transporte en la región.

Un video publicado por San Juan de Miraflores Noticias muestra cómo el terminal fue derribado para facilitar la conexión entre la Vía Expresa Sur y la Panamericana Sur, en un proceso que ha sido criticado por la falta de planificación y consulta previa con los actores afectados. La situación refleja los desafíos y controversias que rodean la ejecución de esta obra vial en Lima.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *