Logo

Víctor Zanabria de la PNP descarta hackeo a Inteligencia y señala filtración interna

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Víctor Zanabria de la PNP descarta hackeo a Inteligencia y señala filtración interna

## La Policía Nacional del Perú niega hackeo en la base de datos de Inteligencia

El general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, aclaró que no se produjo un hackeo en la base de datos de la Dirección de Inteligencia, conocida como ‘Dirin Leaks’. Según afirmó, la filtración de información fue interna y no resultado de un ataque cibernético externo. La controversia surgió tras la publicación de documentos sensibles que contienen datos sobre agentes y operaciones, generando alarma en las autoridades de seguridad del país.

Durante una conferencia de prensa en Lima, Zanabria sostuvo con firmeza: «No ha habido hackeo y hemos sustentado esto de manera técnica». Además, explicó que cuentan con un informe de auditoría elaborado por el equipo de Ciberseguridad de la institución, en el que se confirma que no hubo accesos no autorizados por hackers. La investigación interna concluyó que la información filtrada provino de accesos autorizados, lo que la clasifica como una filtración y no como una intrusión externa.

## La naturaleza de la filtración y las investigaciones en curso

El general Zanabria detalló que los documentos divulgados corresponden a trámites administrativos y otros archivos de uso restringido, que estaban bajo la protección del sistema interno y solo accesibles para agentes acreditados. «La información es de acceso a los usuarios, lo cual representa una filtración. Esto evidencia una mala costumbre en todo el aparato estatal, y en la policía es especialmente grave, ya que muchos publican información que policías malintencionados les entregan de manera indebida», afirmó Zanabria.

La compañía encargada de la ciberseguridad del sistema confirmó que no se detectó un aumento anómalo en el tráfico de conexiones externas. Por el contrario, el volumen de consultas legítimas por parte de diferentes operadores policiales fue mayor, lo que indica un uso autorizado y no un ataque. Zanabria reiteró que el incremento en las consultas fue legítimo y no evidencia de una vulneración.

## Participación de la Dirección de Inteligencia en operaciones y acciones tomadas

El jefe policial resaltó la importancia de la Dirección de Inteligencia en las operaciones contra el crimen organizado. «Participa en aproximadamente el 80% de las detenciones relacionadas con armas, drogas y bandas criminales», explicó. La presencia de agentes y equipos desplegados a nivel nacional contribuye significativamente a la captura de delincuentes y a la desarticulación de organizaciones ilícitas.

En respuesta a la filtración, la Dirección de Ciberdelitos ha iniciado una investigación para determinar la responsabilidad de los agentes que habrían accedido y divulgado la información de manera indebida. Paralelamente, el área de tecnología de la policía realiza una auditoría interna en coordinación con la Inspectoría General, con el fin de identificar a los usuarios responsables de las consultas indebidas.

## Documentos filtrados y acciones disciplinarias

Entre los archivos filtrados se encuentran actas de entrega de equipos y fichas de incorporación de personal, documentos administrativos internos que estaban protegidos por los protocolos internos de la institución. Una vez identificados los responsables, se aplicarán sanciones administrativas, que podrían incluir el retiro inmediato del agente involucrado.

Horas antes del pronunciamiento oficial, la Policía Nacional había confirmado la existencia de la filtración de documentos internos de la Dirección de Inteligencia. La División de Seguridad Digital alertó sobre una posible vulneración en sus servidores, lo que motivó la activación de un plan de contingencia. Este plan incluyó la suspensión de servicios y la coordinación con el área de tecnología para gestionar la situación y evitar mayores daños.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *