Logo

¡Victoria histórica de Javier Milei y La Libertad Avanza en Argentina: dominan en provincias clave y desafían a la política tradicional!

Escrito por radioondapopular
octubre 27, 2025
¡Victoria histórica de Javier Milei y La Libertad Avanza en Argentina: dominan en provincias clave y desafían a la política tradicional!

Resultados de las elecciones legislativas en Argentina: victoria de La Libertad Avanza

Este domingo, en Argentina, se llevaron a cabo las elecciones legislativas que determinaron el futuro del Congreso nacional. La formación política La Libertad Avanza (LLA), liderada por el presidente Javier Milei, obtuvo una victoria contundente, consiguiendo aproximadamente el 39 % de los votos, según datos oficiales. En contraste, la coalición peronista Fuerza Patria y sus aliados lograron cerca del 29,4 %.

Con un avance del 95,6 % en el escrutinio, La Libertad Avanza dominó en las principales provincias y territorios del país, incluyendo la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. La sorpresa fue su triunfo en la provincia de Buenos Aires, donde en las elecciones provinciales de septiembre pasado había sido ampliamente derrotada por el peronismo.

Implicaciones para el Congreso y el Gobierno

Estos resultados acercan a La Libertad Avanza a la meta de obtener un tercio de los escaños en la Cámara Baja, un objetivo que el propio gobierno había establecido para facilitar la aprobación de reformas y limitar la capacidad de bloqueo por parte de la oposición. Este avance busca fortalecer la agenda del oficialismo en un contexto de alta polarización política.

En la Cámara Alta, el partido de Milei consiguió triunfos en seis de los ocho distritos que renovaban escaños, aunque aún no alcanza el umbral del tercio necesario para defender sus leyes y vetar reformas propuestas por la oposición. La alianza Provincias Unidas, integrada por gobernadores, quedó en tercer lugar con el 5,8 % de los votos.

Participación electoral y contexto

La participación en estas elecciones fue del 67,85 %, la cifra más baja desde la recuperación de la democracia en 1983. Este porcentaje refleja una menor movilización ciudadana, en medio de una coyuntura política y económica que mantiene en tensión a la población argentina.

Las elecciones de este domingo marcan un cambio importante en el escenario político del país, poniendo en evidencia el creciente apoyo a las propuestas de Milei y su partido, mientras que también evidencian desafíos para consolidar mayorías en el Congreso y avanzar en la agenda reformista.

Más información

Por otro lado, el presidente de Argentina, José Jerí, expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional por su papel en la defensa de la soberanía y en el proceso de pacificación nacional. Ver declaración completa.

Publicado: 26/10/2025

Fuente: Agencia EFE | Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin autorización previa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *