Logo

Video de la ONU muestra disparos en Gaza mientras palestinos aguardan ayuda humanitaria ante crecientes dificultades

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Video de la ONU muestra disparos en Gaza mientras palestinos aguardan ayuda humanitaria ante crecientes dificultades





Situación humanitaria en Gaza: disparos, obstáculos y crisis de hambre

Video revela disparos durante la espera de ayuda en Gaza

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) compartió un impactante video que muestra disparos en Gaza mientras civiles se congregan para recibir ayuda alimentaria. En las imágenes, se observa cómo los proyectiles impactan en el suelo, justo entre los civiles y el convoy de la ONU que se aproxima con suministros. La organización denuncia que estos disparos provienen del ejército israelí y representan un grave riesgo para la población civil que intenta acceder a la ayuda humanitaria.

Según Olga Cherevko, representante de la OCHA, decenas de miles de personas hambrientas y desesperadas esperaban en las colas, tras haber sido autorizadas a cruzar los puestos de control israelíes. La funcionaria destacó que uno de los principales obstáculos fue la espera de más de dos horas en los puntos de ingreso, lo que agrava aún más la crisis humanitaria en la zona.

La creciente crisis humanitaria y las dificultades para entregar ayuda

En el video, se puede apreciar a grandes multitudes de palestinos agachados, que después se apresuran hacia los camiones de ayuda a medida que estos llegan. La situación ha generado una creciente preocupación internacional, especialmente en medio de las duras condiciones que enfrentan en Gaza.

El fin de semana, Israel anunció medidas para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria, con la intención de aliviar la crisis. Sin embargo, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertó que, desde el inicio de las pausas humanitarias el domingo 27 de julio, no ha logrado obtener los permisos necesarios para distribuir suficiente asistencia.

Las autoridades sanitarias de Gaza informaron que el número de muertes relacionadas con el hambre ha aumentado considerablemente, alcanzando los 147 fallecimientos, entre ellos 88 niños. La escasez de alimentos y medicinas ha provocado que las imágenes de niños demacrados conmuevan a nivel mundial, aumentando la presión sobre los actores internacionales para mejorar las condiciones en la región.

Reacciones internacionales y esfuerzos de ayuda

Mientras tanto, figuras como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su enviado especial, Steve Witkoff, visitaron Gaza en medio de la indignación global por la crisis humanitaria. Witkoff recorrió uno de los centros de distribución en Rafah junto al embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, quien compartió en redes que presenció el programa humanitario GHF, que entrega más de un millón de comidas diarias en la región.

Huckabee afirmó: “Hoy fui a Gaza y observé un programa humanitario de alimentos lanzado por Estados Unidos llamado GHF. Hablamos con las comunidades locales y confirmamos que entregan más de un millón de comidas diarias, un logro notable”. Los centros de distribución, ubicados en zonas controladas por el ejército israelí, representan un esfuerzo importante para aliviar la escasez, aunque la situación sigue siendo precaria y marcada por obstáculos logísticos y de permisos.

La comunidad internacional continúa exigiendo acciones concretas para garantizar el ingreso de ayuda y detener la escalada de violencia y sufrimiento en Gaza. La situación sigue siendo una de las crisis humanitarias más graves en la actualidad, con consecuencias devastadoras para la población civil.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *