Radio Onda Popular
Logo

Dina Boluarte no retrocede y defiende su aumento de sueldo : “Nadie está al margen de la ley”

Escrito por
6 de julio de 2025
Dina Boluarte no retrocede y defiende su aumento de sueldo : “Nadie está al margen de la ley”

Dina Boluarte pasará de ganar S/15.600 a S/35.568 y, pese al rechazo ciudadano, no piensa desestimar su aumento salarial. Lo dejó muy claro en una conferencia de prensa del 6 de julio, en la que se amparó en la Ley Servir para defender el incremento y asegurar que no está actuando «al margen de la ley».

Si bien la rueda de prensa fue para informar sobre el proceso del Reinfo, debido a la ausencia de Boluarte de los medios de comunicación, la mayoría de periodistas aprovechó el espacio de preguntas para cuestionar sobre las investigaciones y diversos cuestionamientos que caen sobre ella.

En ese contexto, un reportero de Panorama preguntó a la jefa de Estado si considera que es merecedora de un aumento de sueldo teniendo en cuenta las investigaciones en su contra y los altos índices de inseguridad en el país. En respuesta, la mandataria repitió una acotación realizada minutos antes en la que indicó que solo respondería preguntas relacionadas al tema de la conferencia de prensa (formalización de la minería) y aquellas «fuera de contexto» serían dejadas para el final.

Dina Boluarte se ampara en la Ley Servir para defender su aumento salarial

Llegado el momento, Boluarte se enfocó en explicar la regularización de los salarios a cargo de Servir a fin de justificar su aumento salarial. «Debo aclarar como presidenta de la República que, hace más de 12 años, existe el Régimen del Servicio Civil al cual todos los funcionarios y trabajadores del Estado deben de dar el paso para que podamos unificar la fuerza laboral en un solo programa», mencionó.

Para ejemplificar ello, mencionó la Ley 276, la Ley 728, el contrato CAS y las leyes que benefician a maestros, policías y diplomáticos. «Hay un cambalache de leyes y todos somos funcionarios del Estado. Lo que ha hecho el programa Servir es ir invitando a varios estamentos del estado para que puedan incorporarse al programa donde se tenga que ver primero la evaluaciones constantes y la calidad de la remuneración.», anotó.

Aferrándose a ello, argumentó que como despacho presidencial también se han acogido a dicha norma, por lo que «nadie está al margen de la ley».

Aumento salarial a Dina Boluarte es inoportuno

Respecto a tales fundamentos, diversos especialistas consultados por este medio coincidieron que en Perú sí existe un desajuste salarial en la función pública, sin embargo, concretamente Dina Boluarte no debería ser beneficiada con un aumento, pues su gestión no es óptima.

«El tema del sueldo del presidente en general, en abstracto, es un tema que sí se debe ver. Un jefe de Estado debería tener el más alto sueldo y liderar una jerarquía salarial dentro del Ejecutivo y demás organismos. Es decir, los honorarios de los jefes de las instituciones y de los organismos autónomos deben estar por debajo de los del presidente. Ahora, si hablamos del caso exacto de Dina Boluarte, el pedido de incremento salarial es absolutamente inoportuno. La presidenta está desaprobada, así que es una noticia que cae mal», explicó el politólogo de la PUCP Fernando Tuesta.

Por su parte, el exdefensor del Pueblo, Walter Albán resaltó las deficiencias demostradas por la jefa de Estado. «Es cierto que la estructura salarial debe estar más ordenada, pero Dina Boluarte debería considerar varia cosas: la manera en la que ha llegado a la presidencia, la forma en cómo la ha ejercido, el repudio del mayor parte de la población: su trabajo es pésimo y el de sus ministros que la endiosan también. Es una mentirosa permanente y su pedido de aumento es una desvergüenza», mencionó.

Dina Boluarte no responderá sobre sus investigaciones ni cuestionamientos: “No hablaré de temas personales”

Aún así, el tema salarial no fue el único que la jefa de Estado evitó responder. Fue consultada por la denuncia penal de Juan Santiváñez contra periodistas de Latina y sobre su silencio a la prensa.

En todos los casos, la presidenta las calificó como preguntas de «tono mediático» y de «temas personales». «Por esta única vez que debemos mantener al respeto a la prensa, pero sobre todo al pueblo peruano vamos a responder a aquellas preguntas que han estado fuera de contexto», dijo.

«La presidenta se va a comunicar con la prensa siempre y cuando como hoy nos convoque temas de interés nacional y no temas de interés personal como ha sido el tema de mi salud, como han generado 50 mil leyendas, inclusive, le quieren dar carácter de perito al medico tratante. En consecuencia, en adelante si es que la prensa quiere comunicarse con la presidenta para ver temas de interés nacional, yo encantada», agregó.

Más Noticias

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; «se reforzarán acciones contra gusano barrenador»: Berdegué | El Universal

Más Información El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, confirmó que cruzaron las primeras cabezas de ganado mexicano hacia Estados Unidos tras la reapertura de fronteras por…

Gobierno argentino afirma que ahorró 2,000 millones de dólares gracias a decretos de Milei

El Gobierno de Argentina aseguró este lunes que, gracias a los decretos firmados en el último año por el presidente Javier Milei orientados principalmente a reformar y achicar el Estado,…

Al menos dos muertos y más de 300 heridos en Taiwán por el paso del tifón Danas

07:32 | Taipéi, a, jul. 7. Al menos dos personas fallecieron y más de 300 resultaron heridas en Taiwán por el paso del tifón Danas, que tocó tierra en el…

Revelaron los primeros detalles de la autopsia de la joven brasileña que cayó en un volcán de Indonesia

Juliana Marins participaba en una caminata junto a otros turistas cuando perdió el equilibrio cerca del borde del cráter Se conocieron los primeros resultados de la autopsia a Juliana Marins,…