Logo

Vietnam evacua a casi 600,000 personas ante la amenaza del tifón Kajiki y refuerza medidas de protección

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Vietnam evacua a casi 600,000 personas ante la amenaza del tifón Kajiki y refuerza medidas de protección





Vietnam evacua casi 600,000 personas ante la llegada del tifón Kajiki

Evacuaciones masivas en Vietnam ante la amenaza del tifón Kajiki

Las autoridades de las provincias costeras de Thanh Hóa, Quang Tri, Hue y Da Nang, en la costa oriental de Vietnam, han ordenado la evacuación de aproximadamente 152.387 hogares, lo que equivale a casi 587.000 personas. La medida se tomó como precaución ante la inminente llegada del tifón Kajiki, que se acerca desde el este. La amenaza del fenómeno meteorológico ha generado una respuesta rápida para proteger a la población y las infraestructuras vulnerables.

Medidas de protección y restricciones en actividades marítimas

Las autoridades de gestión de desastres del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente advirtieron que la situación presenta un nivel de peligro extremo, especialmente para vehículos, embarcaciones turísticas y pesqueras, así como para las instalaciones de acuicultura. En respuesta, se ha prohibido la pesca en las provincias comprendidas entre Ninh Binh y Quang Ngai. Además, casi 60.000 embarcaciones con cerca de 249.000 tripulantes han sido alertadas o remolcadas a puerto, según datos de la Agencia de Noticias Vietnamita.

Tifón 'Kajiki' cerca de la costa de Vietnam
Tifón ‘Kajiki’ cerca de la costa vietnamita. CENTRO CONJUNTO DE ALERTA SOBRE TIFONES

Impacto en la agricultura y gestión de recursos hídricos

El norte y centro del país enfrentan una grave amenaza para aproximadamente 300.000 hectáreas de arrozales, además de 77.000 hectáreas de cultivos frutales y 57.000 de caucho. La región se encuentra en alerta debido a la proximidad del tifón, que podría causar daños significativos en estos sectores. Los embalses de la zona están entre el 71% y el 82% de su capacidad, y varias instalaciones están siendo reforzadas o reparadas. Además, las compuertas de los embalses han sido abiertas para facilitar la evacuación del agua y prevenir inundaciones.

Autos en medio del embate de la tormenta tropical Wipha
Imagen de archivo de un vehículo transitando en medio de la tormenta tropical Wipha en Quang Ninh, Vietnam. 22 de julio de 2025. REUTERS/Thinh Nguyen

Respuesta de las fuerzas armadas y ayuda internacional

Las fuerzas civiles y militares están coordinando esfuerzos para realizar evacuaciones, reforzar diques y establecer canales de comunicación seguros. También se ha solicitado ayuda internacional, en particular a países como China y Filipinas, para facilitar la acogida de embarcaciones vietnamitas afectadas por la tormenta. Hasta el momento, 346.000 soldados y 8.200 vehículos, incluyendo aeronaves, embarcaciones y vehículos blindados, están en alerta máxima. Además, se han desplegado drones equipados con cámaras para supervisar las zonas más vulnerables.

El director del Centro Nacional de Previsión Hidro-Meteorológica, Mai Van Khiem, advirtió que las condiciones en tierra y en el mar son «extremadamente peligrosas e inseguras» para actividades como el turismo, el transporte y la acuicultura. La amenaza del tifón Kajiki, que avanza hacia la costa norte-central, continúa creciendo y se encuentra a menos de 500 kilómetros de tierra, con vientos que alcanzan entre 118 y 149 km/h y ráfagas de hasta 167 km/h, desplazándose a unos 20 km/h hacia el oeste.

Contexto climático y antecedentes

Este fenómeno representa la quinta tormenta tropical de la temporada en el sudeste asiático. Vietnam sufrió pérdidas estimadas en 3.300 millones de dólares debido al tifón Yagi, que azotó el norte del país causando múltiples muertes. Científicos advierten que el cambio climático, impulsado por actividades humanas, está provocando patrones meteorológicos más intensos y menos previsibles, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y tormentas devastadoras en regiones tropicales.

Por su parte, el Centro Meteorológico Nacional de China elevó su nivel de alerta ante la cercanía y posible intensificación del tifón Kajiki, que podría traer fuertes vientos y lluvias torrenciales a las regiones más al sur del país. La cooperación internacional y las medidas preventivas en estos países son clave para mitigar el impacto de estos fenómenos cada vez más frecuentes y severos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *