Logo

Violencia en Avellaneda: Actualización sobre heridos y detenciones tras disturbios en partido Independiente-U. de Chile

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Violencia en Avellaneda: Actualización sobre heridos y detenciones tras disturbios en partido Independiente-U. de Chile

Actualización sobre el estado de los heridos tras los incidentes en Avellaneda

A pocas horas de los violentos eventos ocurridos en Avellaneda durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, la delegación chilena publicó un nuevo informe médico sobre los fanáticos hospitalizados en los centros cercanos al estadio ubicado en la provincia de Buenos Aires. La situación de los heridos ha sido una de las principales preocupaciones tras los disturbios que obligaron a suspender el encuentro.

El presidente de la organización chilena, Michael Clark, se reunió esta mañana con el director ejecutivo del Hospital Fiorito, el Dr. Luis López, y con el director asociado, el Dr. Emilio Macía. Durante el encuentro, se informó que de los 12 heridos que recibieron atención, ocho ya fueron dados de alta, mientras que cuatro permanecen en el hospital. De estos, uno está en terapia intensiva y los otros dos podrían recibir el alta en las próximas horas. Clark visitó personalmente a los afectados y tranquilizó a sus familiares, asegurando que la evolución de los pacientes es favorable y que la recuperación avanza de manera satisfactoria.

## Balance de heridos y detenciones

Fuentes tanto judiciales como diplomáticas confirmaron que, en total, 19 personas resultaron heridas durante los disturbios. Además, se registraron 135 detenciones, entre ellas menores de edad que fueron liberados tras ser entregados a familiares o custodios. Entre los heridos, dos requirieron cirugías neuroquirúrgicas urgentes, producto de la gravedad de las lesiones. La mayoría fue atendida en el Hospital Fiorito, aunque algunos afectados también acudieron a los hospitales Wilde y Presidente Perón, todos en la zona de Buenos Aires.

El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, informó que dos hinchas permanecen intervenidos neuroquirúrgicamente, aunque ninguno en riesgo vital. Viera-Gallo explicó que, tras las operaciones delicadas, la situación de los pacientes es estable. Además, contó que el presidente Gabriel Boric expresó su preocupación por los hechos y que, en el contexto legal, ya se han realizado las primeras diligencias, incluyendo la detención de los involucrados en los disturbios.

## Incidentes y daños en el estadio

El operativo de seguridad en el estadio Libertadores de América fue reforzado con controles en las calles Milito y Bochini, sin detectar intentos de ingreso de objetos prohibidos. Sin embargo, cerca de las 21:25, las cámaras registraron un incidente menor: simpatizantes visitantes incendiaron una butaca plástica, acción que fue rápidamente controlada. La tensión aumentó cuando desde la hinchada de la Universidad de Chile se arrojaron objetos hacia la tribuna Sur Baja, ocupada por los hinchas locales.

Las fuerzas policiales reportaron daños considerables en las instalaciones del estadio, incluyendo sanitarios, caños y estructuras de la tribuna. Se evacuó a numerosos espectadores, algunos caminando desnudos y afectados por las agresiones. La violencia alcanzó su punto más crítico a las 22:05, cuando el partido, empatado a 1-1 y con ventaja para el equipo chileno en el marcador global, fue interrumpido por la destrucción de mobiliario y enfrentamientos entre los hinchas. La tensión llevó a romper cristales de un micro que trasladaba a la delegación visitante y a un despliegue de refuerzo policial en diferentes sectores del estadio.

## Reacciones y decisiones de las autoridades

En medio del caos, representantes de la Conmebol, directivos de ambos clubes y las fuerzas de seguridad mantuvieron una reunión de emergencia. La autoridad recomendó suspender el partido para garantizar la seguridad, pero finalmente la decisión fue optar por el desalojo de los hinchas visitantes, priorizando la evacuación en lugar de suspender el encuentro. La situación refleja la gravedad de los incidentes, que forzaron la interrupción del partido y generaron un amplio despliegue de recursos policiales y de seguridad en el estadio y sus alrededores.

La violencia en Avellaneda ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los controles y la seguridad en eventos deportivos internacionales, además de generar preocupación sobre la gestión de la seguridad en los estadios argentinos y la prevención de hechos similares en el futuro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *