Logo

Violencia en el fútbol boliviano: hinchas de The Strongest atacan a futbolista con pirotecnia y causan lesión grave

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Violencia en el fútbol boliviano: hinchas de The Strongest atacan a futbolista con pirotecnia y causan lesión grave

Incidente en el partido entre The Strongest y Blooming por uso de pirotecnia y agresión a jugador

El encuentro disputado el domingo en el estadio Hernando Siles de La Paz entre The Strongest y Blooming culminó en un ambiente de alta tensión tras un episodio de violencia y el uso de pirotecnia. Juan Godoy, delantero del equipo local y autor del gol decisivo en la victoria por 3-2, sufrió una lesión grave en los minutos finales del partido tras ser alcanzado por un artefacto pirotécnico lanzado desde la tribuna de la barra UltraSur.

## Violencia y lesiones en el cierre del partido

En los momentos previos al silbatazo final, los hinchas del club paceño celebraron con fuegos artificiales, específicamente una “llorona”, una pirotecnia que se caracteriza por su movimiento errático. Durante esa celebración, uno de estos proyectiles impactó en la pierna de Godoy, quien intentaba colaborar en la evacuación de jugadores rivales para evitar riesgos mayores. El impacto le provocó quemaduras de primer grado en el muslo y un hematoma en la zona testicular, lesiones que fueron confirmadas por el cuerpo médico del club.

Este incidente generó preocupación entre los asistentes y en la comunidad deportiva, debido a los peligros que implican estas prácticas en el fútbol boliviano. La gravedad de la lesión llevó a que el jugador fuera atendido de inmediato y posteriormente trasladado a un centro médico para su recuperación.

## Acción legal y respuesta de las autoridades

Tanto la dirigencia de The Strongest como Juan Godoy presentaron una denuncia formal ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) contra los responsables de arrojar fuegos artificiales al campo de juego. En su declaración, el jugador relató que intentaba rescatar a los futbolistas rivales de la zona de peligro cuando sintió el impacto en su muslo derecho, lo que le impidió mantenerse en pie y requirió asistencia médica en el lugar.

La policía logró identificar y arrestar a tres hinchas relacionados con los hechos. Según la denuncia, los petardos comenzaron a ser lanzados alrededor de las 19:00 horas, en el transcurso del partido, y la situación se tornó caótica en los minutos finales. Además, algunos agentes policiales declararon haber sido agredidos por miembros de la barra UltraSur, quienes también sirvieron como testigos del incidente. La violencia en la tribuna, por tanto, tuvo repercusiones legales y policiales inmediatas.

## Reacciones y medidas disciplinarias

Horas después del enfrentamiento, UltraSur emitió un comunicado en redes sociales pidiendo disculpas públicas a Godoy y al plantel. La agrupación admitió que la pirotecnia fue utilizada como parte de una celebración tradicional, pero lamentó el accidente y aseguró que no fue su intención causar daño alguno. La organización se comprometió a no usar más fuegos artificiales en futuras ocasiones, adoptando una postura responsable frente a lo ocurrido.

Por su parte, la directiva de The Strongest, liderada por su presidente Daniel Terrazas, anunció que tomará medidas contra los implicados. Entre ellas, la expulsión de algunos miembros de la barra y la cancelación de aproximadamente 400 abonos gratuitos que permitían a estos hinchas participar y votar en actividades internas del club. Estas políticas, que habían sido implementadas en gestiones anteriores con fines electorales, se suspenderán de forma definitiva tras el incidente.

## Estado del jugador y declaraciones de testigos

Juan Godoy continúa bajo observación médica tras las lesiones sufridas. En su denuncia, explicó que su intención era ayudar a los jugadores rivales a salir de la zona de peligro cuando fue impactado por el petardo en el muslo, lo que le impidió mantenerse en pie. “Fui sacado del campo por los médicos del club y, por eso, presenté la denuncia”, afirmó.

Por otro lado, Martín Chiatti, defensor del plantel y testigo del suceso, describió cómo se desarrollaron los hechos: “El partido seguía normal, pero en los minutos finales comenzaron a lanzar fuegos artificiales hacia la cancha. Al principio parecían hacia arriba, pero después vimos que iban en dirección a la cancha, y en ese momento a Juan Godoy le explotó una en el muslo.” Chiatti agregó que la policía intervino rápidamente, desalojando a algunos hinchas y asegurando la continuidad del partido, aunque el susto quedó en todos los presentes.

Este incidente evidencia los riesgos asociados con el uso de pirotecnia en eventos deportivos y plantea un debate sobre las medidas de seguridad y control en el fútbol boliviano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *