Logo

Violenta asalto en Nepal: Manifestantes golpean y detienen al ex primer ministro y su esposa en su residencia

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Violenta asalto en Nepal: Manifestantes golpean y detienen al ex primer ministro y su esposa en su residencia





Violenta ola de disturbios en Nepal deja heridos y daños en la capital

Violencia en Nepal: agresiones contra ex funcionarios y destrucción de símbolos del poder

El ex primer ministro de Nepal, Sher Bahadur Deuba, y su esposa, Arzu Rana Deuba, quien además ocupa el cargo de ministra de Asuntos Exteriores, fueron víctimas de un violento ataque en su residencia durante los disturbios más graves que ha experimentado el país en las últimas dos décadas, según informaron medios locales y redes sociales.

Videos que circulan en plataformas digitales muestran cómo los manifestantes detienen a la pareja y les propinan golpes, incluso usando muebles como armas. La situación refleja la magnitud del caos que se desató en la capital, Katmandú, en medio de una serie de protestas que han generado una crisis política y social sin precedentes en Nepal.

Imágenes impactantes y heridas visibles en las víctimas

Las imágenes posteriores al incidente muestran a Deuba escoltado por agentes de seguridad con manchas de sangre en su ropa, evidencia de la brutalidad del ataque. En un video, se puede ver cómo el ex primer ministro aparece cubierto de sangre tras ser agredido por los manifestantes, quienes también atacaron la residencia de otros líderes políticos, incendiando varias propiedades.

La violencia no se limitó a ataques físicos; también hubo incursiones en edificios institucionales y medios de comunicación. La residencia del ex primer ministro recién dimitido, K. P. Sharma Oli, fue incendiada completamente, y otros dirigentes políticos sufrieron agresiones en sus domicilios particulares. La situación generó una sensación de inseguridad generalizada en la ciudad.

Una ola de violencia con consecuencias trágicas

Este episodio forma parte de una serie de disturbios que estallaron entre el 8 y 9 de septiembre, en los que la población dirigió su ira contra las autoridades y símbolos del poder del Estado. La violencia alcanzó su punto más trágico con la muerte de Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal.

Chitrakar sufrió graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú, con ella en el interior. A pesar de ser trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, falleció durante su tratamiento, en un hecho que conmocionó a la nación.

Daños a instituciones y medios de comunicación

Los disturbios se extendieron por toda la ciudad, convirtiendo a Katmandú en escenario de ataques sistemáticos contra instituciones clave. La sede del Parlamento, la Oficina de la Presidencia y la Corte Suprema fueron incendiadas por los manifestantes, en un intento de mostrar su rechazo a la clase política.

Además, los ataques alcanzaron a los medios de comunicación, con la quema de las oficinas del grupo de prensa Kantipur, el más importante de Nepal. Sus instalaciones fueron destruidas y sus servidores desconectados, afectando la libertad de prensa en medio de la crisis.

Este conflicto refleja una profunda insatisfacción social y una crisis política que aún no tiene una resolución clara. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada de violencia y la seguridad de los líderes políticos en Nepal.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *