Logo

Violentas protestas en Irak tras la detención del sobrino de Jalal Talabani: al menos cinco muertos y 18 heridos en Sulaymaniyah

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Violentas protestas en Irak tras la detención del sobrino de Jalal Talabani: al menos cinco muertos y 18 heridos en Sulaymaniyah





Conflicto en Sulaymaniyah por detención de líder kurdo

Violentos enfrentamientos en Irak tras arresto de un político kurdo

Al menos cinco personas murieron y otras 18 resultaron heridas en Sulaymaniyah, en la región semiautónoma del Kurdistán en Irak, debido a enfrentamientos que estallaron tras la detención de un prominente líder político. La operación policial fue ejecutada en la noche del viernes y generó un clima de tensión y violencia en la zona.

Detención de Lahur Sheikh Jangi Talabani y su impacto

Las autoridades irrumpieron en la ciudad para arrestar a Lahur Sheikh Jangi Talabani, sobrino del ex presidente iraquí Jalal Talabani. La operación se realizó bajo la ley antiterrorista, según explicó Burhan Sheikh Rauf, funcionario de la Unión Patriótica del Kurdistán (PUK), partido con influencia en Sulaymaniyah y al que pertenecía el detenido. Rauf afirmó que Talabani «tenía planes para ejecutar operaciones contra el gobierno y generar caos», y justificó la redada como parte de un esfuerzo por cumplir con la ley que prohíbe a los partidos mantener ramas armadas.

La detención provocó una fuerte reacción de sus seguidores, quienes enfrentaron a las fuerzas de seguridad en varias áreas de Sulaymaniyah. La violencia se intensificó rápidamente, con el uso de armas pesadas y recursos militares, generando pánico entre la población local.

Contexto y antecedentes del líder detenido

Talabani, quien fue un aliado estratégico de la coalición liderada por Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico, también fue cofundador de la agencia de inteligencia Zanyari del PUK y tuvo un papel destacado en operaciones antimilitaristas. En 2020, copresidió el partido junto a su primo Bafel Talabani, pero un año después fue desplazado tras disputas internas. Posteriormente, fundó su propio movimiento, el Frente Popular, que mantiene influencia en Sulaymaniyah.

Las autoridades inicialmente aseguraron que Talabani no se presentó ante un juez tras recibir la citación, pero luego confirmaron que la operación se realizó de forma repentina y sin previo aviso. Además, se reportaron la muerte de tres miembros de las fuerzas de seguridad y dos integrantes del Frente Popular durante la redada.

Reacción política y situación actual

El funcionario Rauf indicó que Talabani será llevado ante la justicia el próximo domingo, ya que las instituciones judiciales en Irak permanecen cerradas durante el fin de semana. Por su parte, la dirigente del Frente Popular, Dillsoz Zangana, calificó la operación como un «golpe de estado regional e interno», denunciando el uso de armas pesadas como morteros, drones y tanques durante el operativo. Zangana añadió que las fuerzas de seguridad respondieron en defensa ante la agresión.

La redada también generó pánico en la población civil, con múltiples hogares dañados y residentes aterrorizados. Zangana afirmó que al menos diez personas fueron arrestadas junto a Talabani, incluyendo a sus familiares y miembros del Frente Popular. Criticó la falta de garantías en el proceso y cuestionó si estos detenidos están siendo torturados o protegidos adecuadamente.

Contexto regional y antecedentes recientes

Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión en Sulaymaniyah, donde días antes fue arrestado Shaswar Abdulwahid, líder del Movimiento Nueva Generación, acusado de amenazas criminales. La situación refleja un ambiente de fuerte confrontación política en Irak, con múltiples actores enfrentados por el control y la influencia en la región kurda.

El conflicto en Sulaymaniyah continúa siendo un foco de inseguridad y tensión política, que podría tener repercusiones en la estabilidad del norte de Irak y en las relaciones entre las diferentes fuerzas kurdas y el gobierno central.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *