Logo

Violento rechazo a Andrónico Rodríguez en Cochabamba: apedreado y abucheado tras votar en feudo de Evo Morales

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Violento rechazo a Andrónico Rodríguez en Cochabamba: apedreado y abucheado tras votar en feudo de Evo Morales





Incidentes en las elecciones bolivianas: agresión a Andrónico Rodríguez

Violencia durante la votación en Bolivia: un candidato recibe ataques y abucheos

Este domingo, el candidato a la presidencia de Bolivia, Andrónico Rodríguez, fue víctima de un incidente durante su participación en las elecciones generales. Mientras emitía su voto en un colegio del municipio de Entre Ríos, en Cochabamba, una multitud lo atacó con piedras y lo abucheó, generando un ambiente de tensión en la jornada electoral.

Rodríguez, quien también ocupa el cargo de presidente del Senado, acudió a votar en la escuela José Carrasco, ubicada en el Trópico de Cochabamba, una zona históricamente vinculada a Evo Morales. La demora en su salida se debió a que, previamente, se registró una explosión menor cerca del recinto electoral, lo que aumentó la tensión en la zona.

## El ataque y su contexto

Mientras el político se preparaba para dirigirse a los medios de comunicación, un grupo de personas que se encontraba en el colegio comenzó a lanzarle piedras, según testimonios de la agencia EFE. Ante la agresión, Rodríguez no realizó declaraciones y abandonó rápidamente el lugar, siendo escoltado por las fuerzas de seguridad. La puerta del colegio fue impactada por las piedras, y la turba gritaba “traidor”, en referencia a su decisión de postularse por su cuenta en estas elecciones, alejándose del apoyo de Evo Morales.

El ambiente en Entre Ríos se mantiene tenso, especialmente después de que se reportara una explosión cerca del colegio antes de que Rodríguez acudiera a votar. Testigos señalaron que se escuchó un fuerte estruendo en el patio trasero del colegio José Carrasco y que la policía de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) llegó al lugar para investigar y tomar declaraciones. Hasta el momento, las autoridades informaron que no hay daños personales ni materiales y que la votación continúa con normalidad.

## Perfil y candidaturas en esta contienda

Andrónico Rodríguez, de 36 años, es el candidato de izquierda mejor posicionado en las encuestas, ocupando generalmente entre el tercer y cuarto lugar. Se encuentra por debajo de figuras como Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y el ex presidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga. Ambos potencialmente podrían enfrentarse en una segunda vuelta inédita en la historia electoral del país.

Rodríguez, considerado por algunos como el heredero político de Evo Morales, decidió lanzarse en solitario tras la ruptura con el ex mandatario, quien lo calificó de “traidor”. Morales, que no participa en estos comicios debido a restricciones constitucionales y a la falta de un partido propio, ha promovido el voto nulo como una forma de rechazo a los candidatos en contienda.

La campaña por el voto nulo se intensificó en el Trópico de Cochabamba, donde algunos grupos han amenazado con quemar las urnas si esta opción no obtiene mayoría en esa región. En total, más de 7,5 millones de bolivianos están convocados a votar para elegir presidente, vicepresidente y legisladores, mientras que otros 369.000 ciudadanos ejercerán su derecho desde el extranjero.

Las elecciones de este año se desarrollan en un contexto marcado por la polarización política y los incidentes de violencia, que ponen a prueba la estabilidad democrática del país. La jornada continúa bajo un ambiente de incertidumbre, pero con la expectativa de que los resultados definirán el rumbo político de Bolivia en los próximos años.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *