Logo

¡VIRAL! Tenista con raqueta de doble mango desafía reglas y desata debate en el mundo del tenis

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
¡VIRAL! Tenista con raqueta de doble mango desafía reglas y desata debate en el mundo del tenis





Innovación en el tenis: la raqueta de doble mango de un jugador ambidiestro genera debate

Un tenista francés sorprende con una raqueta de doble mango

En un escenario donde figuras como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner dominan las canchas internacionales, el tenista francés Marko Maric ha llamado la atención por una innovación poco convencional. Con solo 24 años, Maric se convirtió en tendencia en las redes sociales por un video donde muestra el uso de una raqueta con doble mango.

Este peculiar instrumento le permite ejecutar golpes de derecha sin necesidad de realizar un revés tradicional. La imagen de Maric manejando esta raqueta, que desafía las reglas habituales del deporte, generó un intenso debate sobre los límites entre innovación y tradición en el tenis.

¿Qué dice el reglamento?

En una entrevista concedida al medio francés La Nouvelle République el año pasado, Maric explicó que decidió experimentar con este diseño hace aproximadamente un año, bajo la recomendación de su entrenador, Max Vincent. Tras adaptarse, notó que ganaba mayor control y versatilidad, especialmente en golpes de revés.

Su invento, que consiste en una empuñadura doble, permite usar ambos brazos para golpear la pelota, lo que elimina la necesidad de un revés clásico. Aunque su mano dominante es la derecha, esta capacidad le otorga mayor ambidextría, desconcertando a sus oponentes acostumbrados a patrones tradicionales.

El reglamento oficial de la Federación Internacional de Tenis (ITF) establece que las raquetas deben estar libres de objetos que puedan modificar su forma o funcionamiento durante el juego. En su sección “Raqueta”, la ITF aclara que la federación decidirá si un prototipo cumple con las normativas y puede ser utilizado en competencia, ya sea por iniciativa propia o a solicitud de un jugador o fabricante.

Reacciones y posibles riesgos

La innovación de Maric no ha pasado desapercibida en las redes sociales, donde algunos usuarios han puesto en duda su utilidad en partidos rápidos o en superficies duras. Comentarios como “en cancha rápida, no tendrá tiempo de cambiar de mano” o “podría generar lesiones por el doble mango” son algunos de los argumentos expresados.

Asimismo, algunos expertos señalan que en situaciones de juego acelerado, el uso de una raqueta de doble mango puede ser poco práctico. La falta de tiempo para cambiar la empuñadura ante golpes potentes o saques veloces representa una limitación importante.

Casos similares y antecedentes

El caso de Maric recuerda al de Teodor Davidov, un joven estadounidense de origen búlgaro que a los 15 años sorprendió al mundo del tenis con su concepto de “dos derechas”. Su padre y entrenador, Kalin Davidov, promovió esta técnica desde que Teodor tenía siete años, buscando potenciar su desarrollo cerebral y su destreza en la cancha.

El enfoque, que busca desafiar las reglas tradicionales del deporte, genera un interés creciente y plantea la posibilidad de que en el futuro se revisen las regulaciones para innovaciones similares, siempre que estas aporten ventajas legítimas y no pongan en riesgo la integridad física de los jugadores.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *