Logo

Visita de alto nivel en Líbano busca calmar tensiones sobre desarme de Hezbollah en medio de presión estadounidense

Escrito por radioondapopular
agosto 15, 2025
Visita de alto nivel en Líbano busca calmar tensiones sobre desarme de Hezbollah en medio de presión estadounidense

La visita de Ali Larijani a Líbano y su contexto político

Esta semana, la visita del alto funcionario iraní Ali Larijani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, a Líbano ha generado atención en la región. Se interpreta como un intento de suavizar las tensiones tras las recientes declaraciones de Teherán sobre la desmilitarización de Hezbollah.

En agosto pasado, el gobierno libanés, bajo presión de Estados Unidos, anunció su intención de desarmar a Hezbollah, considerado por muchos como aliado cercano de Irán, antes de que finalice el año. La declaración causó malestar en la organización, que reaccionó con furia y condenó la propuesta, defendiendo su legitimidad como resistencia.

Posicionamientos internacionales y la respuesta en Líbano

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, afirmó en una entrevista reciente que su país respalda cualquier decisión que tome Hezbollah, pero que no interviene en sus asuntos internos. Sin embargo, destacó que la organización no actúa simplemente como un proxy de Teherán, sino que también está en un período desafiante debido a la situación regional.

Por su parte, el ministro de Exteriores libanés Youssef Rajji, miembro del partido anti-Hezbollah, calificó las declaraciones de Araghchi como una injerencia inaceptable en los asuntos soberanos del Líbano. La tensión refleja las divisiones internas en un país que enfrenta múltiples crisis, tanto políticas como económicas.

El impacto de los conflictos recientes y la influencia de Irán

Hezbollah e Irán han salido debilitados tras sus enfrentamientos con Israel en noviembre y junio, respectivamente. La orden del gobierno libanés para desarmar a Hezbollah podría reducir aún más la influencia del grupo en un momento crucial, según analistas.

Expertos señalan que la decisión sobre si Hezbollah mantiene o entrega sus armas no dependerá únicamente de la organización. La relación con Irán, que es clave en su estrategia, también jugará un papel decisivo.

El analista HA Hellyer, del Royal United Services Institute, explica que Hezbollah no tiene total libertad para actuar, dado su estrecho vínculo con Irán, pero que tampoco es solo un proxy. La situación regional, marcada por la guerra en Gaza y los ataques en Líbano y Siria, influye en sus decisiones.

Desde que Israel inició su ofensiva en Gaza, Lebanon ha sufrido daños significativos, especialmente en las zonas sureñas y en los suburbios de Beirut, donde Hezbollah tiene su base de apoyo. La economía del país ya estaba en crisis antes del conflicto, y el Banco Mundial estima que necesita unos 11 mil millones de dólares para recuperarse, lo cual puede dar al gobierno cierta influencia sobre Hezbollah.

¿Quién decide el destino de las armas de Hezbollah?

Hellyer sugiere que Irán no podrá vetar una eventual decisión de Hezbollah de desarmarse si la organización lo considera necesario para mantener su posición política. Además, la caída de Bashar al-Assad en Siria ha llevado a que los grupos aliados de Irán en Irak ganen mayor relevancia, desplazando en cierta medida la importancia de Hezbollah en los asuntos regionales.

Para algunos analistas, Hezbollah siempre ha sido una amenaza y una provocación en el Medio Oriente, aunque en menor medida tras los golpes sufridos en los últimos meses. La organización, bajo la mirada de Irán, busca reorganizarse y mantener su armamento, considerándolo vital para su supervivencia.

La postura de Hezbollah y su relación con Irán

El secretario general de Hezbollah, Naim Qassem, dejó claro en su discurso reciente que la resistencia no entregará sus armas mientras continúe la agresión y ocupación en la región. La organización mantiene su postura de que no renunciará a sus armas, considerando esto una cuestión de supervivencia y resistencia frente a las amenazas externas.

En conclusión, la situación en Líbano continúa siendo delicada, con múltiples actores en juego y una influencia regional que complica cualquier intento de desarme. La visita de Larijani busca, en parte, fortalecer los lazos con Hezbollah y enviar un mensaje de respaldo en medio de la tensión creciente en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *