Logo

Visita de funcionario iraní en medio de tensiones por plan de desarme a Hezbollah y reclamos de soberanía en Líbano

Escrito por radioondapopular
agosto 13, 2025
Visita de funcionario iraní en medio de tensiones por plan de desarme a Hezbollah y reclamos de soberanía en Líbano





Visita de Ali Larijani a Beirut y la tensión en torno a Hezbollah

Visita de Ali Larijani en medio de tensiones por la desmilitarización de Hezbollah

La visita del jefe de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, a Beirut se produce en un contexto de fuertes tensiones diplomáticas. Poco antes, el gobierno libanés había ordenado a las fuerzas armadas elaborar un plan para desarmar a Hezbollah, grupo respaldado por Irán y considerado por muchos como una organización de resistencia. La oposición de Irán a esta iniciativa refleja la compleja relación entre Beirut y Teherán, y genera inquietud en la región.

Reacciones del gobierno libanés y de Irán

El presidente libanés, en una reunión con un alto representante iraní, expresó que Beirut rechaza cualquier interferencia en sus asuntos internos. Además, calificó las declaraciones de Teherán sobre la desmilitarización de Hezbollah como «poco constructivas». La visita de Larijani a Beirut se produjo una semana después de que el gobierno libanés ordenara a las fuerzas armadas preparar un plan para desarmar a la organización chií, que antes del conflicto con Israel del año pasado, se consideraba mejor armada que el propio ejército libanés.

El mandatario libanés también afirmó: «Está prohibido que alguien arme a otros o utilice apoyo extranjero como excusa».

Posiciones y declaraciones de Larijani

Por su parte, Larijani respondió que Irán no interviene en las decisiones libanesas y que otros países, como Estados Unidos, son quienes dictan planes y plazos. En sus encuentros con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, y otros líderes políticos, Larijani aseguró que Irán respeta las decisiones del gobierno libanés en coordinación con la resistencia.

El funcionario iraní advirtió que las naciones extranjeras que intervienen en los asuntos de Líbano son las que imponen agendas, mencionando específicamente a Estados Unidos, que ha propuesto un plan para desarmar a Hezbollah en un plazo de cuatro meses. Larijani también sostuvo que el enemigo principal de Líbano es Israel, y que la organización Hezbollah representa la resistencia legítima del país.

Reacción y contexto regional

En Beirut, Larijani fue recibido con manifestaciones de apoyo por parte de militantes pro-Hezbollah, quienes expresaron su solidaridad con Irán. El funcionario también tiene previsto reunirse con el primer ministro Nawaf Salam y con Berri, cercano a Hezbollah.

Irán ha enfrentado dificultades en su rivalidad con Israel, especialmente tras los 12 días de conflicto abierto en junio pasado. Hezbollah, que sufrió debilitamientos durante la guerra, continúa enfrentando presiones por parte del gobierno libanés, respaldado por Estados Unidos, que busca limitar la influencia del grupo en el país.

Expertos señalan que la tendencia actual apunta a una relación más formal y estatal entre Beirut y Teherán, dejando atrás las conexiones informales del pasado. Hezbollah ha catalogado como un «gran pecado» la decisión del gobierno de desarmar a la organización, generando temores de posibles disturbios en el país.

En el marco regional, Hezbollah forma parte del llamado «eje de resistencia», una red de grupos armados aliados de Irán en Gaza y Yemen, que se oponen a Israel y mantienen un rol estratégico en la región.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *