Logo

Viviendas de 12 m² en Corea del Sur: Cómo viven en espacios ultra compactos y qué sorprende a los extranjeros

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Viviendas de 12 m² en Corea del Sur: Cómo viven en espacios ultra compactos y qué sorprende a los extranjeros





Viviendas compactas en Corea del Sur: un vistazo a los «one-room» de 12 metros cuadrados

Viviendas pequeñas en Corea del Sur: una tendencia emergente

La curiosidad por conocer cómo viven las personas en diferentes partes del mundo suele centrarse en sus hogares, pero en Corea del Sur la atención se ha volcado especialmente en las viviendas de espacios reducidos. Debido a su alta densidad poblacional, es común encontrar viviendas que concentran todos los servicios básicos en espacios extremadamente compactos.

Este fenómeno se refleja en las experiencias de residentes como Jorge Alvarado, un latino que actualmente vive en Seúl y que se hizo viral en TikTok tras compartir detalles de su «one-room», un departamento que ocupa apenas 12 metros cuadrados. En ese pequeño espacio, tiene todo lo necesario, desde electrodomésticos hasta muebles y armarios.

Detalles del «one-room» en Seúl

Al ingresar a su apartamento, Jorge introduce una contraseña en una cerradura electrónica. La primera vista que recibe es la cocina y el baño, ubicados en un espacio de fácil acceso. El área que funciona como sala y dormitorio se encuentra justo al lado, en un espacio abierto y multifuncional.

El baño, aunque pequeño, cumple con las funciones básicas. Carece de cortinas, pero las paredes de cerámica permiten tomar la ducha sin que el agua afecte el resto de las pertenencias, protegiendo así el resto del apartamento.

Interior del «one-room» en Corea del Sur
Aspectos del interior del «one-room» en Seúl, según TikTok.

El apartamento, que se encuentra en el sótano de un edificio, viene semi-amoblado, incluyendo un televisor y un espacio para guardar ropa. La cocina cuenta con una alacena, una lavadora, además de un área destinada a la basura y productos de limpieza. Jorge también mostró en otro video cómo, debido a su tamaño compacto, puede tender su ropa lavada en el mismo espacio y limpiar con una aspiradora para autos, facilitando el mantenimiento del lugar.

Costos y ventajas de vivir en un «one-room»

El sistema de arrendamiento en Corea del Sur es similar al chileno, en el sentido de que requiere un depósito inicial de garantía. Jorge pagó aproximadamente 723 dólares como reserva, y su renta mensual es de unos 290 dólares. Este monto incluye gastos de agua e Internet, mientras que los servicios de gas y electricidad tienen un costo adicional de aproximadamente 18 dólares.

El tamaño reducido hace que mantener el apartamento limpio sea mucho más sencillo, incluso con herramientas improvisadas como una aspiradora para autos, según comentó Jorge. Además, cuenta con aire acondicionado y calefacción, lo que garantiza confort en cualquier estación del año.

Este tipo de vivienda refleja una tendencia en crecimiento, impulsada por los altos costos de alquiler y la densidad poblacional en ciudades como Seúl. Muchas personas optan por estos espacios para reducir gastos y facilitar la movilidad urbana.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *