Logo

Vizcarra engañó a personal del INPE para dar entrevista desde Barbadillo, afirma Fiscalía

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
Vizcarra engañó a personal del INPE para dar entrevista desde Barbadillo, afirma Fiscalía

## Respuesta del INPE a la Fiscalía por llamadas del expresidente Vizcarra

El director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, solicitó y respondió a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios —conocido como el Equipo Especial Lava Jato— respecto a la llamada telefónica realizada por el exmandatario Martín Vizcarra desde el penal de Barbadillo. En un oficio oficial, Paredes confirmó que el interno no tenía autorización para esa comunicación y que, además, solicitó la llamada mediante engaños.

En el documento N° D000888-2025-INPE-PRE, el responsable del INPE detalló que el 22 de agosto, Vizcarra solicitó comunicarse con su abogado, Erwin Siccha, para informarle sobre su traslado a otro establecimiento penitenciario. Sin embargo, el exmandatario aprovechó esa llamada para establecer contacto con el medio de comunicación RPP, lo que fue detectado por el personal del penal.

## Incidente y regulación penitenciaria

Según el informe, un técnico de pabellón percibió que Vizcarra dialogaba con una persona que no era su abogado, por lo que inmediatamente ordenó cortar la llamada. Además, se le advirtió que no podía realizar declaraciones a los medios sin la autorización correspondiente.

El documento asegura que en el INPE existe una directiva, la N° 008-2021-INPE-GG, aprobada el 4 de octubre de 2021, que regula las entrevistas de internos con los medios de comunicación. La institución sostiene que esta normativa no fue respetada en esta ocasión, pues se intentó burlar el procedimiento mediante una llamada a un tercero no autorizado.

## Requerimiento y contexto legal

El oficio fue elaborado en respuesta a la solicitud de la Fiscalía, que en un plazo máximo de 24 horas pidió identificar quién autorizó la llamada del interno, en la que Vizcarra realizó declaraciones de carácter político y proselitista durante varios minutos. El Ministerio Público recordó que, aunque las personas privadas de libertad tienen derecho a comunicarse con familiares y amigos, el Código de Ejecución Penal prohíbe actividades políticas o partidarias durante esas comunicaciones.

Por ahora, no se ha especificado si se abrirá un procedimiento administrativo disciplinario por esta infracción. En diálogo con Infobae Perú, el abogado Luis Miguel Caya señaló que, si bien la conducta podría sancionarse con la suspensión de visitas u otras medidas, dado que es la primera vez, lo más probable es que desde el INPE solo se emita una advertencia formal.

## Declaraciones del expresidente y contexto político

Minutos antes de ser trasladado nuevamente al penal de Barbadillo, el 27 de agosto, Vizcarra concedió una entrevista a RPP en la que criticó abiertamente las decisiones judiciales y administrativas que llevaron a su reclusión y posterior cambio de penal. El exmandatario afirmó que tanto la prisión preventiva en su contra como su traslado obedecen a motivos políticos, no a criterios técnicos o jurídicos.

“El INPE depende del Ministerio de Justicia y este del Ministerio de Justicia y la presidenta Dina Boluarte. Lo digo con todas sus letras: estoy aquí por una decisión política, no por criterios técnicos”, expresó Vizcarra. Además, explicó que dos juntas calificadoras del sistema penitenciario coincidieron en que debía mantenerse en Barbadillo, pero la decisión final de trasladarlo respondió a “órdenes de otro nivel”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *