Logo

¡Vladimir Putin se reúne en la cumbre de Shanghái con líderes de India, Turquía e Irán para forjar un nuevo bloque de poder y desafiar a Occidente!

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Vladimir Putin se reúne en la cumbre de Shanghái con líderes de India, Turquía e Irán para forjar un nuevo bloque de poder y desafiar a Occidente!

Putin se reunirá con líderes de India, Turquía e Irán en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en China

El presidente ruso, Vladimir Putin, participará en la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se celebrará en Tianjin, China, este domingo. En este encuentro, se prevé que mantenga reuniones bilaterales con los principales líderes de India, Turquía e Irán, según confirmó el Kremlin. La cumbre, que reúne a varios países de Asia Central y otras naciones observadoras, será un escenario clave para analizar cuestiones de seguridad y cooperación regional.

## Reunión con Narendra Modi y avances en la relación bilateral

Según informó Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso, inmediatamente después del encuentro en el formato OCS Plus, Putin se reunirá con el primer ministro indio, Narendra Modi. Este será el primer encuentro presencial entre ambos en 2025, aunque han mantenido contacto frecuente por teléfono. La reunión abordará aspectos de la cooperación bilateral, la preparación para la próxima visita de Putin a India en diciembre y temas internacionales, incluyendo la situación en Ucrania.

Ushakov destacó que la relación entre Moscú y Nueva Delhi es una alianza estratégica que cumple 15 años desde su formalización en 2010. La cooperación en defensa, comercio y energía ha crecido en los últimos años, especialmente tras la invasión rusa a Ucrania, cuando India evitó condenar públicamente a Rusia y promovió una postura de diálogo y arreglo pacífico.

## Reuniones con Erdogan y el líder iraní

Después del encuentro con Modi, Putin sostendrá una reunión con Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. En ese encuentro, ambos líderes analizarán la cooperación bilateral y la situación en Oriente Medio, Norte de África y el Cáucaso Sur, regiones en las que ambos países tienen intereses estratégicos.

Posteriormente, Putin dialogará con Masoud Pezeshkian, presidente iraní, y otros funcionarios de Teherán. Ushakov resaltó que Irán es un socio confiable, y en la reunión se discutirán temas como el programa nuclear iraní y la cooperación en diversos ámbitos. La relación con Irán ha sido sólida en los últimos años, a pesar de las sanciones internacionales y las tensiones regionales.

## La relevancia de la cumbre de la OCS y los próximos pasos de Rusia

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, fundada en 2001 por China y Rusia, se centra en fortalecer la seguridad regional en Asia Central y promover la cooperación económica y política. Participarán países como Rusia, Bielorrusia, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán, además de observadores como Turquía, Irak, Indonesia, Malasia y Vietnam.

Este foro busca superar las desconfianzas regionales y promover resultados concretos en seguridad y desarrollo económico, sin cláusulas de defensa mutua como la OTAN. Ushakov explicó que durante la cumbre, los líderes abordarán desafíos de seguridad, iniciativas conjuntas y medidas para fortalecer la estabilidad en la región. La participación de Putin en varias reuniones bilaterales refleja la estrategia de Moscú de reforzar su influencia en Asia, en medio de una creciente presión internacional.

Tras la cumbre, Putin viajará a Beijing, donde se reunirá con Xi Jinping y participará en un desfile militar para conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. Además, existe la posibilidad de que tenga una reunión bilateral con Kim Jong Un, quien asistirá a la parada militar.

## Contexto y perspectivas de la cooperación regional

La relación entre Rusia e India remonta a la época de la Guerra Fría, cuando Nueva Delhi se convirtió en un socio clave en defensa y comercio. La cooperación se intensificó tras la invasión a Ucrania en 2022, con India evitando condenar públicamente a Moscú y promoviendo caminos hacia una resolución pacífica del conflicto. Además, tanto India como China se han convertido en importantes compradores de petróleo ruso en medio de las sanciones occidentales, fortaleciendo su vínculo económico con Rusia y consolidando su influencia en la región.

Este encuentro en China reafirma el interés de Moscú en mantener y fortalecer alianzas estratégicas en un contexto internacional cada vez más complejo, buscando ampliar su presencia en Asia y promover una agenda de cooperación multilateral en un escenario global en transformación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *