Logo

Voluntad Popular celebra respaldo internacional ante denuncias de represión y fraude electoral en Venezuela

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Voluntad Popular celebra respaldo internacional ante denuncias de represión y fraude electoral en Venezuela

La CIDH denuncia la escalada de represión en Venezuela y el rechazo internacional

El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) resaltó este miércoles la contundente postura adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en relación con la situación en Venezuela. La relatora para ese país, Gloria de Mees, advirtió sobre el aumento de la represión por parte del régimen de Nicolás Maduro, que se ha intensificado desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

En su intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), De Mees afirmó que la represión en Venezuela no es un fenómeno nuevo, pero que actualmente ha adquirido un carácter sistemático. La relatora explicó que la vigilancia y las medidas represivas del gobierno generan un clima de miedo que silencia a la población, afectando no solo a defensores de derechos humanos, periodistas y disidentes, sino a todos los ciudadanos. La situación, según indicó, ha empeorado en los últimos meses, con una ola de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas.

## La denuncia internacional y el reconocimiento del gobierno opositor

Voluntad Popular expresó en Twitter su agradecimiento por el respaldo internacional, específicamente por el reconocimiento al candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, como presidente electo. Esto, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios cercanos al oficialismo, proclamó a Maduro como ganador, sin divulgar los resultados detallados del proceso electoral, lo que ha sido considerado por muchos como un fraude.

La organización opositora afirmó: “Hoy en la OEA se expuso claramente el fraude electoral del régimen de Nicolás Maduro, así como la brutal represión y las violaciones a los derechos humanos que han ocurrido desde entonces. La voz de los venezolanos que exigimos justicia y verdad sigue resonando en el mundo”.

## La situación de derechos humanos y las recomendaciones de la CIDH

De Mees detalló que la represión en Venezuela es “sistemática” y que la vigilancia constante crea un ambiente de miedo que limita la libertad de expresión y de protesta. La relatora mencionó que las acciones del régimen también incluyen la cancelación de pasaportes para periodistas, defensores de derechos humanos y líderes políticos, además de la detención arbitraria y la tortura.

Durante su exposición, la CIDH reiteró su pedido a las autoridades venezolanas para liberar a todas las personas detenidas de manera ilegal y poner fin a la criminalización de activistas y críticos del gobierno. Además, solicitó justicia para las 25 víctimas mortales ocurridas en el contexto de las elecciones.

La organización internacional reafirmó su compromiso de seguir monitoreando la situación en Venezuela, independientemente de los cambios políticos en Estados Unidos o en la propia OEA. Gloria de Mees concluyó destacando que “los venezolanos necesitan saber que no están solos. La comunidad internacional debe seguir manteniendo la atención en su situación y presionando por justicia y derechos humanos”.

(Con información de AFP y EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *