Logo

Wall Street alcanza récord histórico tras señales de recorte de tasas de la Fed y desplome en bonos del Tesoro

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Wall Street alcanza récord histórico tras señales de recorte de tasas de la Fed y desplome en bonos del Tesoro

Wall Street cierra en alza tras la declaración de Powell sobre posibles recortes de tasas

Los principales índices de Wall Street cerraron con fuertes ganancias este viernes, impulsados por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, quien sugirió la posibilidad de reducir las tasas de interés en los próximos meses. El Dow Jones Industrial alcanzó un nuevo récord por primera vez desde diciembre, cerrando en 45.631,74 puntos, tras subir un 1,9%.

El índice S&P 500, que refleja una amplia gama de sectores, aumentó un 1,5%, finalizando en 6.466,91 puntos. Por su parte, el Nasdaq, con una fuerte presencia del sector tecnológico, también experimentó una subida del 1,9%, cerrando en 21.496,54 puntos. La reacción fue inmediata en el mercado de bonos, donde los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron significativamente, ante la expectativa de un posible recorte de tasas por parte de la Fed.

## Expectativas de recorte de tasas y repercusiones en los mercados

Durante un discurso, Powell indicó que la Reserva Federal podría implementar un recorte en las tasas de interés en su próxima reunión, prevista para los días 16 y 17 de septiembre. Sin embargo, enfatizó que la decisión dependerá de los datos económicos, especialmente en relación con el empleo y la inflación, que se darán a conocer en las semanas previas. La expectativa de una rebaja en septiembre ha aumentado al 90%, frente al 75% que se estimaba antes del discurso.

Especialistas consideran que esta postura de la Fed ha generado un ambiente de optimismo en los mercados financieros. Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank, afirmó que “la preparación de la Fed para ofrecer un recorte de 25 puntos básicos está creando mucha euforia y, cuando la Fed se muestra cauta, es positivo para los mercados globales”.

## Impacto en las bolsas europeas y en sectores específicos

Las bolsas europeas cerraron en su nivel más alto en más de cinco meses, tras las declaraciones de Powell. El índice STOXX 600 subió un 0,4%, acercándose a sus máximos históricos, y concluyó su tercera semana consecutiva con avances. La mayoría de las bolsas regionales también finalizaron con ganancias, reflejando la percepción de menor riesgo y mayor optimismo económico.

En el mercado europeo, el sector minero lideró las subidas con un incremento del 1,6%, impulsado por la subida de los precios del cobre, que alcanzaron su nivel más alto en una semana. Los sectores de consumo, como automóviles y viajes, también mostraron avances de entre 1,3% y 1,4%, mientras que las aseguradoras fueron la excepción, retrocediendo un 0,6%. La incertidumbre macroeconómica sigue pesando sobre algunas áreas, como lo refleja la postura neutral de UBS respecto a la renta variable en la zona euro.

Por otro lado, los esfuerzos internacionales para poner fin a la guerra en Ucrania permanecen estancados, y los mercados permanecen atentos a futuros desarrollos que puedan ofrecer mayor claridad sobre la situación geopolítica. La atención continúa centrada en las decisiones de política monetaria y en los indicadores económicos que marcarán la dirección de los mercados en los próximos meses.

(Con información de AFP, AP y Reuters)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *