Logo

Wall Street cierra en alza con nuevos récords en S&P 500 y Nasdaq

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Wall Street cierra en alza con nuevos récords en S&P 500 y Nasdaq

Operadores en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, EE. UU., 24 de julio de 2025. REUTERS/Brendan McDermid

Los índices S&P 500 y Nasdaq alcanzaron máximos históricos este jueves, impulsados por sólidos resultados financieros de Alphabet, la matriz de Google. Este desempeño alentó las expectativas del mercado respecto a otras compañías vinculadas a la inteligencia artificial, según datos preliminares. Las acciones de Alphabet subieron notablemente, ya que sus resultados reforzaron la confianza de los inversores en la estrategia de fuerte inversión de la empresa para liderar el desarrollo de la IA, la cual empieza a dar frutos visibles.

Asimismo, las acciones de Microsoft, Nvidia y Amazon, referentes en el sector tecnológico y con una presencia significativa en el mercado de inteligencia artificial, experimentaron incrementos. Este avance generalizado en Wall Street también se vio favorecido por el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, así como por indicios de progreso en las negociaciones con la Unión Europea. Expertos señalan que estos factores, junto a la percepción de una economía estable, han contribuido al optimismo en los mercados.

El estratega jefe de inversiones de CFRA Research, Sam Stovall, comentó que «los inversores se muestran optimistas respecto a las negociaciones comerciales, la economía, la tendencia de la inflación y los informes de ganancias del segundo trimestre, que han superado las expectativas». Sin embargo, no todas las compañías tuvieron un buen día. Tesla, por ejemplo, sufrió una caída significativa tras las advertencias de su CEO, Elon Musk, sobre «unos cuantos trimestres difíciles» debido a la reducción de ayudas gubernamentales en EE. UU. para la producción de vehículos eléctricos. La firma acumula una pérdida cercana al 25% en lo que va de 2025.

Por otro lado, IBM también cedió terreno tras presentar resultados negativos en el segundo trimestre, afectada principalmente por la disminución de ventas en su división principal de software. En cifras preliminares, el S&P 500 subió 5,53 puntos, equivalente a un 0,08%, para cerrar en 6.363,87 puntos. El Nasdaq Composite avanzó 38,85 puntos (0,19%) hasta ubicarse en 21.057,96 puntos. En contraste, el Dow Jones Industrial cayó 312,08 puntos, un 0,69%, cerrando en 44.698,21 puntos.

En Europa, las bolsas también cerraron con ganancias, tras la decisión del Banco Central Europeo de mantener estables las tasas de interés. Los inversores celebraron los sólidos resultados de los principales bancos y la reducción de tensiones comerciales con Estados Unidos. El índice STOXX 600 experimentó un alza del 0,2%, alcanzando niveles que no se veían en seis semanas. No obstante, los mercados moderaron las expectativas de futuras reducciones en las tasas, después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, señaló que antes de implementar nuevos recortes, es necesario evaluar los efectos del comercio en la economía.

El rendimiento del bono alemán a 2 años se disparó, reflejando la mayor incertidumbre en el mercado. Economistas como Marchel Alexandrovich advirtieron que, si la tensión comercial aumenta, podría ser necesaria una mayor relajación monetaria a finales de año para mantener la confianza empresarial y del consumidor. La inflación en la eurozona ha vuelto a situarse en el 2%, alineándose con el objetivo del BCE, que también observa con interés las señales de resistencia económica. La expectativa de un acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE sigue alimentando el optimismo en los mercados, especialmente tras declaraciones de la Comisión Europea asegurando que un acuerdo está «al alcance de la mano». (Información de Reuters)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *