Logo

Wall Street cierra en máximos históricos: récords en S&P 500 y Nasdaq

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Wall Street cierra en máximos históricos: récords en S&P 500 y Nasdaq

Operadores trabajan en la Bolsa de Nueva York en una imagen del 25 de julio de 2025. REUTERS/Jeenah Moon

Los índices principales de Wall Street cerraron la semana en máximos históricos, impulsados por un optimismo creciente en torno a los acuerdos comerciales con Estados Unidos. El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos récords, en medio de la expectativa de que las negociaciones en curso puedan evitar la imposición de aranceles que estaban previstos para el 1 de agosto.

El mercado ha visto con buenos ojos los avances en las conversaciones comerciales, particularmente el acuerdo entre Estados Unidos y Japón, y la posibilidad de que otros socios económicos sigan su ejemplo. Angelo Kourkafas, de Edward Jones, destacó que, aunque la economía estadounidense sigue mostrando robustez, esta situación podría cambiar en los próximos meses. Por ahora, «la economía se mantiene firme», afirmó.

El índice S&P 500 cerró en 6.388,64 puntos, con una subida del 0,4%, logrando su quinto cierre consecutivo en máximos históricos. Por su parte, el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, avanzó un 0,2%, situándose en 21.108,32 puntos, marcando su tercer récord consecutivo. El Dow Jones, también en aumento, subió un 0,5%, cerrando en 44.901,92 puntos.

Además de las negociaciones, la próxima semana se espera un intenso calendario de reportes financieros, con grandes empresas como Apple y Amazon presentando resultados. La atención de los inversores está puesta en estos informes, pues su repercusión puede influir significativamente en el mercado.

En el ámbito corporativo, Intel sufrió una caída del 8,5% después de reportar una pérdida de 2.900 millones de dólares y anunciar una reducción de plantilla del 15%. En contraste, Deckers Outdoor experimentó un incremento del 11,4% tras superar las expectativas en sus resultados, con un aumento del 16,9% en ingresos, alcanzando los 964,5 millones de dólares.

En Europa, las bolsas cerraron en pérdidas, especialmente el índice STOXX 600, que cayó un 0,2% tras un comienzo negativo. La declaración del presidente Donald Trump sobre las bajas probabilidades de un acuerdo con la UE afectó las expectativas, aunque las negociaciones continúan, con indicios de un posible pacto arancelario del 15% sobre productos europeos.

El rendimiento de los bonos y las declaraciones del Banco Central Europeo también influyeron en el mercado, frenando posibles recortes en las tasas de interés. Entre las empresas, Puma sufrió una fuerte caída del 16%, su peor jornada en más de cuatro meses, tras recortar sus previsiones anuales y presentar resultados trimestrales por debajo de lo esperado. Por otro lado, LVMH subió un 3,9%, impulsada por signos de recuperación en el mercado chino, contribuyendo a que el sector del lujo fuera uno de los mejores del día.

Este contexto refleja un mercado que, pese a las incertidumbres, mantiene una tendencia alcista, consolidándose como uno de los periodos más positivos en la historia reciente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *