Logo

Wall Street y mercados globales reaccionan al pacto EE.UU.-Japón

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
Wall Street y mercados globales reaccionan al pacto EE.UU.-Japón

Los mercados bursátiles experimentaron una significativa alza este miércoles, impulsados por el anuncio de un acuerdo comercial entre Japón y Estados Unidos. Este acuerdo contempla la reducción de aranceles, incluyendo los del sector automovilístico, un punto clave para ambas economías.

La noticia también fue recibida con entusiasmo en otros mercados globales. Los principales índices europeos, como el FTSE 100 de Londres, que subió un 0,5 % tras alcanzar nuevos máximos históricos en la apertura, París y Frankfurt, mostraron avances del 1 % y un incremento similar, respectivamente. En Wall Street, las primeras cotizaciones apuntaban a una jornada positiva: el Dow Jones avanzaba aproximadamente un 0,5 %, y el S&P 500 subía un 0,3 %. Por su parte, los contratos del Nasdaq 100 permanecían estables respecto al cierre del martes.

En Japón, las acciones del Nikkei reflejaron una fuerte subida superior al 3 %, tras la noticia de que Washington reducirá los aranceles sobre productos japoneses del 25 % al 15 %. Además, los aranceles sobre automóviles —un sector que representa cerca del 8 % del empleo en Japón— también bajarán del 25 % al 15 %. Como parte del acuerdo, Japón se comprometió a invertir 550 mil millones de dólares en Estados Unidos, según anunció el presidente Donald Trump en sus redes sociales.

Las acciones de fabricantes de automóviles japoneses, como Toyota, Mitsubishi y Nissan, mostraron incrementos importantes, con subidas superiores al 8 %. También las firmas europeas del sector automotor, como Porsche, Volkswagen y BMW, reportaron ganancias, con avances cercanos al 7 %. En París, Stellantis lideró las ganancias del CAC 40, con un incremento cercano al 7 %.

Este acuerdo ha generado optimismo en los mercados, sugiriendo que otros países podrían cerrar pactos similares si también se comprometen a invertir en Estados Unidos, según Kathleen Brooks, de XTB. Además, Washington anunció nuevos acuerdos con Filipinas e Indonesia para reducir impuestos y aranceles, lo que elevó el entusiasmo en las bolsas de Manila y Yakarta.

Aunque las negociaciones con la Unión Europea y Corea del Sur siguen siendo complejas, se espera que los próximos días sean cruciales en la búsqueda de nuevos pactos comerciales antes del 1 de agosto, fecha límite establecida por Trump. En Asia, el rendimiento de los bonos japoneses a 10 años alcanzó su nivel más alto desde 2008, ante rumores, posteriormente desmentidos, sobre la posible dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba tras las recientes elecciones.

Por otro lado, Hong Kong alcanzó su nivel más alto desde finales de 2021, mientras que Shanghái se mantuvo estable. La jornada positiva en Wall Street, con máximos en el S&P 500 y una recuperación en el mercado de bonos, también anticipa movimientos alentadores en los mercados tecnológicos, a la espera de los resultados de gigantes como Alphabet, Tesla e Intel.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *